
#Internet
«No se puede pronosticar el efecto de internet porque la digitalización y la conectividad no son procesos físicos o químicos cuyas consecuencias puedan predecirse»
+ info
#Innovación
Cómo tener éxito por segunda vez
Una de las dificultades a las que se enfrentan las empresas a la hora de innovar es la necesidad de mantener el equilibrio entre dos objetivos opuestos: la explotación de lo que se sabe que funciona y la exploración de nuevas posibilidades
+ info#Arquitectura
La arquitectura del 11-S
El grupo suicida de jóvenes militantes islámicos dirigido por el arquitecto y urbanista Mohamed Atta derribó en Manhattan dos torres diseñadas por el americano de origen japonés Minoru Yamasaki que simbolizaban el poder financiero de la ciudad y el liderazgo global de Estados Unidos
+ info#Genética
La oveja ‘Dolly’ y los dictadores
Desde que se conoció la clonación de 'Dolly', los comentaristas se han preocupado más de especular sobre posibles ejércitos de dictadores o deportistas, ¿quieres saber la verdad sobre el caso?
+ info#Antropología
Una sociedad de la información con tamtan
La tecnología de la información cuenta con miles de años de existencia en forma de gestos, lenguaje, escritura, contabilidad y muchos otros medios, como las señales de humo de los indios norteamericanos y los tamtanes de África. Calificar nuestra sociedad como única sociedad de la información es erróneo: desde el comienzo de la evolución humana, todas las sociedades han sido sociedades de la información.
+ info