
#Innovación
Un exoesqueleto para volver a andar
El laboratorio Biomechatronics trata de entender los principios básicos de la locomoción biológica para desarrollar tecnologías que devuelvan la funcionalidad a las personas con problemas físicos.

+ info
#Historia
Una hermandad entre científicos
La actividad científica sobrepasa fronteras. Aunque Einstein era alemán, su teoría fue confirmada el 29 de mayo de 1919 por una expedición británica enviada a observar un eclipse solar total en una isla situada junto a la costa africana. Fue un excelente ejemplo de la hermandad entre científicos unidos por un propósito que traspasa las barreras erigidas por naciones en guerra.
+ info#Física
¿De qué esta hecho el universo?
Solo el 3 % del universo está formado por masa ordinaria. Un 30 % es un tipo de materia desconocida (oscura) y el 67%, una forma de energía también desconocida (energía oscura).

+ info
#Biología

Así funciona la clonación terapéutica
Descubre en esta VÍDEO-INFOGRAFÍA cómo obtener células madre con el perfil genético del paciente.
ver
#Creatividad
«Lo positivo de ‘Guitar Hero’ y de ‘Rock Band’ es que demuestran claramente la disposición del público a sumergirse en la creación musical cuando se le proporciona el entorno adecuado»
+ info
#Día Mundial del Cáncer
¿Es el cáncer una enfermedad incurable?
El cáncer puede darse en principio en cualquier órgano del cuerpo y a cualquier edad. Sin embargo, por dura que resulte esta realidad, la idea de que es una enfermedad incurable debe contemplarse como un mito obsoleto. Los índices de curación para algunas clases de cáncer llegan al 95% de los casos, por encima de los de algunas enfermedades infecciosas y desórdenes metabólicos.
+ info