Géiseres de 200 kilómetros de alto salen disparados desde los océanos de una luna de Júpiter

Las perforaciones en busca de oro a 2,4 kilómetros de profundidad desvelan una reserva de agua líquida que no veía la luz desde hace unos 2.000 millones de años. Es extremadamente salada, gaseosa y podría albergar vida
Científicos rusos aseguran haber hallado una bacteria “sin clasificar” en el lago antártico Vostok. La muestra había sido descartada hace meses por estar ensuciada con el queroseno de una perforadora
Un equipo de investigadores confirma “al 100%” la existencia de vida en el lago Whillans, sepultado bajo 800 metros de hielo antártico. Científicos rusos ofrecen novedades sobre el agua recogida en el Vostok, otro lago subglacial
Una misión científica de EEUU logra las primeras muestras del lago Whillans, sepultado durante cientos de miles de años bajo un glaciar antártico de 800 metros de profundidad
Un equipo de científicos rusos consigue la primera muestra limpia de agua del lago Vostok, sellado bajo la Antártida durante millones de años. Los investigadores están sorprendidos por su apariencia lechosa
El análisis preliminar de las aguas del lago Vostok, bajo el hielo de la Antártida, no encuentra ningún tipo de microbio nativo. Los únicos rastros de vida hallados son microbios derivados del queroseno, utilizado como lubricante por la perforadora
Las muestras del lago Vostok, de millones de años de antigüedad, ya están en San Petersburgo para estudiar su contenido. El jefe de la expedición rusa defiende su hallazgo frente a las críticas