Twitter muestra las raíces del odio del mundo árabe a EEUU

Un estudio de las conversaciones sobre cine muestra que la red social tiene un marcado sesgo de género. Como la mayoría de las películas, el teatro o los comics, no pasa el test de Bechdel
Los datos de uso de los artículos de la Wikipedia relacionados con la gripe coinciden con la evolución de enfermedad en EEUU. Estas predicciones se muestran más robustas que las que realiza Google y además se realizan con datos abiertos
Investigadores usan tres redes sociales y la geolocalización de sus usuarios para crear un mapa de las amistades. El modelo podría ayudar a estudiar la propagación de información o rumores
En dos años se ha perdido casi el 30% de los contenidos que se compartieron en redes sociales como Twitter durante el estallido social que vivió Egipto. Investigadores en informática trabajan con un sistema para recuperar el contenido de esos enlaces perdidos
La etiqueta #viacatalana y los tuits geolocalizados permiten a un grupo de investigadores trazar la cadena humana de la Vía Catalana que ayer recorrió Cataluña de norte a sur para pedir la independencia
El análisis de los mensajes compartidos en la red social muestra cierta capacidad para pronosticar el resultado de los comicios y muchos dan por enterradas a las empresas demoscópicas. Sin embargo, Twitter todavía muestra demasiadas flaquezas como reflejo de la realidad electoral
Un nuevo programa informático rastrea webs de noticias y redes sociales para alertar de “rumores” contra las vacunas que podrían poner vidas en peligro
Una treintena de hospitales, universidades y empresas británicas trabajan para convertir los teléfonos en test portátiles. Usarán las búsquedas y publicaciones de los internautas para la detección de brotes contagiosos