La ciencia y la política, esa extraña pareja

El nuevo diputado europeo por Podemos explica qué hará por la ciencia y las personas con discapacidad y cómo lidiará su partido con los transgénicos y la experimentación con animales
El relator de la ONU para la alimentación deja el cargo alertando de que el sistema internacional de producción agroalimentaria no es sostenible por más tiempo, y critica con dureza la liberación a que ha sido sometido este sector
El científico Aaron Gassmann documenta en EEUU cómo un coleóptero que causa plagas ya ha evolucionado para ser resistente a dos toxinas del maíz transgénico diseñado para matarle. Es una de las noticias de la semana junto al hallazgo del eco del Big Bang
Los expertos en evolución humana miran a Sudáfrica en una semana también marcada por el anuncio de que el CSIC ha elaborado un pan con trigo transgénico apto para celíacos, mientras Francia prohíbe el cultivo de maíz modificado genéticamente
La cabeza visible de Monsanto en Europa explica su renuncia a intentar cultivar en el continente alimentos modificados genéticamente y su nueva estrategia de simplemente importarlos desde fuera de la UE. El ingeniero agrónomo recuerda que su maíz MON810 sí está autorizado para consumo humano
Una técnica capaz de copiar y pegar ADN fácilmente en macacos y el posible fracaso de la misión china a la Luna marcan una semana en la que también se ha denunciado la “narcodeforestación” de los bosques de América Central
La Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias también ha subvencionado algunos de estos movimientos contra los organismos modificados genéticamente
Alexander Grobman trabajó en el primer centro de supercomputación de Perú, en la Junta de Control de Energía Atómica o en grandes corporaciones de semillas como Northrup, King & Co. Ha impulsado proyectos para mantener la diversidad genética de cultivos como el maíz y es defensor de los transgénicos para mejorar la agricultura