“La adicción se tiene que tratar en centros médicos, no en instituciones penitenciarias”

Medio centenar de prestigiosos especialistas piden en una carta abierta que el personal sanitario del sector público se pueda movilizar como los militares ante situaciones de emergencia internacional
Tomar durante más de tres meses benzodiacepinas, medicamentos contra el insomnio o la ansiedad, está relacionado con un incremento de hasta el 51% del riesgo de sufrir demencia
Es una de las voces más críticas contra las “falsas epidemias” de autismo, trastorno bipolar y otras dolencias impulsadas por la industria farmacéutica y la profesión médica
La OMS lanza una campaña para organizar una estrategia coordinada con la que reducir los más de 800.000 suicidios anuales en el mundo
Un amplio estudio muestra que incluso una pequeña cantidad de ejercicio al día tiene beneficios claros sobre la salud cardiovascular
Un estudio muestra que cuando una familia se muda de casa se lleva consigo un mundo propio e identificable de miles de especies de microbios, que influyen en su salud
La investigadora de la Universidad de Duke cree que es necesario diferenciar los riesgos individuales de tener cáncer de mama, dependiendo de la edad o la propensión genética, para no aplicar el mismo enfoque médico a enfermedades que en el fondo son muy diferentes
Cuatro expertos ofrecen ideas innovadoras sobre el futuro de la salud en un encuentro organizado por ‘Materia’ y Philips: desde la importancia del barrio en que se vive, el valor de la responsabilidad individual y la información sobre nutrición o las aplicaciones tecnológicas de apoyo a la medicina