La endogamia en los judíos ilumina las enfermedades genéticas humanas

Un estudio hace un repaso de todo lo que la ciencia sabe sobre el fenómeno de las erecciones espontáneas que se dan durante la noche, en el que se detalla cómo se interpretaron a lo largo de la historia y las últimas investigaciones
La antropóloga argentina Irina Podgorny acaba de publicar el libro ‘Charlatanes’ en el que muestra el nacimiento y la evolución de los curanderos y vendedores de remedios que recorrieron Europa y América confundiéndose con científicos, descubriendo nuevos modos de engañar a la gente y escapando una y otra vez de la persecución
Un libro recupera la inaudita historia de Juan García Castillejo, un sacerdote español que concibió hace más de 80 años un “aparato electrocompositor” capaz de improvisar música electrónica y de acceder por telegrafía a innumerables canciones
La Comisión Europea rechaza una iniciativa legislativa popular que aspiraba a prohibir los proyectos de investigación que usaran células madre de embriones humanos
Durante siglos, los filósofos trataron de explicar la resurrección como un fenómeno natural sujeto a las leyes físicas normales. El desarrollo de la ciencia moderna mostró que era imposible
Hoy se cumple un siglo del nacimiento del Instituto Español de Oceanografía, fundado para investigar los mares por Odón de Buen, pionero del ecologismo
Un libro médico atribuido al pontífice medieval Juan XXI daba recetas para mejorar la erección y dar más placer a las mujeres en las relaciones sexuales
Steven Pinker es uno de los científicos cognitivos más polémicos del mundo y autor superventas. En esta entrevista ofrece sus opiniones sobre la violencia, el feminismo, la religión o el divorcio entre las ciencias y las letras. Y expresa su optimismo sobre la naturaleza humana. “Los ataques xenófobos son deplorables, pero comparados con las limpiezas étnicas del pasado, no son más que ruido de fondo”