Twitter muestra las raíces del odio del mundo árabe a EEUU

Los tuits geolocalizados durante cada hora a largo del día de hoy muestran en tiempo real la V de la Diada en un mapa de las calles de Barcelona
Un estudio del MIT demuestra que los trayectos compartidos acaban siendo más cortos y eficientes. Se usaron datos de millones de viajes en taxis de Nueva York
En los últimos días se ha desatado una polémica porque Facebook utilizó a 700.000 personas para un estudio sobre contagio de emociones en la red. La controversia por este estudio, que no es novedoso, podría acabar con el equipo científico de la empresa y con el conocimiento académico de sus investigaciones
Un estudio de Oxford muestra que son los mayores los que descuidan sus perfiles en las redes sociales. La mayoría de los menores de edad revisan su privacidad casi a diario
La red social quiere que sus 190 millones de usuarios de la Unión Europea indiquen en sus muros que ya han votado en las elecciones. Un experimento realizado con este botón aumentó la participación en las legislativas de EEUU tras probarlo con 60 millones de votantes
Un estudio de las conversaciones sobre cine muestra que la red social tiene un marcado sesgo de género. Como la mayoría de las películas, el teatro o los comics, no pasa el test de Bechdel
Investigadores usan tres redes sociales y la geolocalización de sus usuarios para crear un mapa de las amistades. El modelo podría ayudar a estudiar la propagación de información o rumores
En dos años se ha perdido casi el 30% de los contenidos que se compartieron en redes sociales como Twitter durante el estallido social que vivió Egipto. Investigadores en informática trabajan con un sistema para recuperar el contenido de esos enlaces perdidos