Rastrean los pasos de un dinosaurio único en un yacimiento en Burgos con más de mil huellas

Un nuevo estudio asegura que los homínidos de la Sima de los Huesos han sido erróneamente identificados. Se trataría de los “primos abuelos” de los neandertales y ya tenían esas cejas prominentes y caras triangulares que caracterizaron a la especie
Arqueólogos y genetistas españoles hallan en Siria nuevos datos que apuntan a que la revolución de la agricultura y las sociedades sedentarias llegó a Europa por mar
Dos pasos de gigante hacia el tratamiento del infarto y de la diabetes con células madre han marcado una semana científica en la que también se ha observado un exoplaneta que rota a velocidad endiablada y en la que se ha argumentado que los neandertales no eran más bobos que nosotros
Arqueólogos españoles descubren en Siria dos caras en una costilla tallada al inicio del Neolítico
El descubrimiento de nuevos mecanismos de la diseminación de los tumores y la detección de 715 mundos fuera de nuestro Sistema Solar marcan una semana en la que también los turistas han vuelto a pisar la cueva de Altamira
Los primeros pastores ibéricos no tenían la mutación genética que permite asimilar la leche. El análisis de su ADN debilita la hipótesis dominante sobre la asimilación del calcio y apunta al hambre como factor de selección
‘Materia’ ofrece a sus mecenas la película ‘La cueva de los sueños olvidados’, en la que Werner Herzog se adentra en la cueva francesa de Chauvet, en sus insólitas pinturas rupestres y en la mismísima mente humana. Este film muestra algunas de las imágenes más espectaculares jamás grabadas en una cueva con pinturas prehistóricas
Una pequeña columna de sedimentos extraída de unas marismas vascas registra la contaminación generada en los últimos 700 años y apoya la teoría de que el ser humano ha entrado en una nueva época geológica, el Antropoceno