Rajoy pisa por primera vez un centro científico tras dos años y medio como presidente

El autor defiende “la racionalidad como un ingrediente fundamental de la acción política, de manera que no se apoyen posturas basadas en supuestos irracionales”, tras el debate suscitado por el eurodiputado de Podemos Pablo Echenique
El autor, director de uno de los mejores centros de investigación de España, carga contra las leyes para el control del gasto dictadas por el Ministerio de Hacienda, “que parecen emitidas por personas que desconocen completamente lo que es la ciencia”, y denuncia la incapacidad del CSIC para atraer talentos comparado con los centros de Cataluña o el País Vasco. Estas asimetrías, opina, contribuyen a una mayor desigualdad social en los españoles
El nuevo eurodiputado de Podemos y científico del CSIC responde en este artículo a las críticas y reflexiones surgidas tras la entrevista publicada el viernes en ‘Materia’. “La identificación del sistema científico como ‘lo mismo’ que el sistema bancario, militar o financiero es un error que sólo puede cometer alguien que nunca ha hablado sinceramente con un científico”, pero también critica “elevar la ciencia al estatus de la religión”
La Comisión Europea rechaza una iniciativa legislativa popular que aspiraba a prohibir los proyectos de investigación que usaran células madre de embriones humanos
Un estudio que demuestra que bloquear un interruptor cerebral del dolor alarga la vida en ratones y gusanos es una de las noticias de la semana
La red social quiere que sus 190 millones de usuarios de la Unión Europea indiquen en sus muros que ya han votado en las elecciones. Un experimento realizado con este botón aumentó la participación en las legislativas de EEUU tras probarlo con 60 millones de votantes
Jugar en casa ya no es un factor tan decisivo en el fútbol, sobre todo en derbis y en partidos entre equipos grandes. Diversos estudios han encontrado correlación entre la ventaja del factor campo y la corrupción, la testosterona y la conflictividad étnica de los países
Pese a que algunas vacunas han demostrado resistir temperaturas elevadas, las normas de Europa o EEUU impiden que en países como los africanos se utilicen si no se mantienen continuamente a una temperatura de entre 2 y 8 grados