El CSIC pierde 1.100 empleados en un solo año, la mayoría investigadores jóvenes

‘Materia’ publica un capítulo de ‘100 ideas. El libro para pensar y discutir en el café’, del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que propone la creación de un plan de estudios universitarios específicos para dedicarse a las pseudociencias
Una auditoría pública detecta irregularidades financieras que suman decenas de millones de euros en el mayor organismo de investigación de España. El CSIC no facilitó suficiente información sobre su tesorería en 2013
El autor defiende que no hace falta más presupuesto para realizar las reformas urgentes que necesita el sistema de I+D+i, solo voluntad política
El porcentaje de mujeres en investigación está estancado desde 2008. Las féminas ocupan el 19% de los puestos más altos y mejor pagados
El autor describe el tortuoso proceso de obtención de ayudas a la investigación en España, especialmente si los resultados se alejan de los objetivos iniciales o se reformulan los objetivos, como le ocurrió a Fleming. “El Ministerio prima una manera fácil de poderlos fiscalizar, en lugar de promover la obtención de conocimiento y el desarrollo de innovaciones aplicables socialmente”, dice
Investigadores de toda Europa firman una carta dirigida a la Comisión Europea amenazando con boicotear el Human Brain Project, una iniciativa para simular el cerebro que cuenta con 1.200 millones de financiación
La máxima responsable de la ciencia en España proclama “un cambio de tendencia” tras cuatro años de recortes y lamenta tener que reclamar justificantes de gastos de “dos euros” realizados en proyectos científicos de hace una década
El ganador del ‘nobel’ de la matemática en 2010 se ha convertido en un misionero de la ciencia. El “Lady Gaga” de los matemáticos, como le llaman, no pierde ocasión para contar la belleza de esta disciplina, y contaminarse con la política y la sociedad. Esta semana está en Madrid