El astronauta que vio barcos pero todos quisieron que fueran platillos volantes

La gran mayoría de las noticias sobre el calentamiento se centran únicamente en destacar las graves consecuencias que supondría el cambio de temperatura global. En España, políticos y medios han conformado una opinión pública casi tan escéptica como la de EEUU
Un análisis de las investigaciones médicas que reciben la atención de los grandes medios muestra que los de peor metodología resultan más atractivos que los que ofrecen resultados más rigurosos
El redactor de ‘Materia’ ha ganado el galardón por un reportaje sobre los problemas para conservar la biodiversidad en Madagascar
Un artículo en la revista ‘Science’ advierte de que la comunicación científica no está logrando alcanzar al gran público en internet. Elitismo, endogamia, el declive del periodismo y el desconocimiento de las redes sociales lastran su difusión
Las elecciones presidenciales de EEUU sellaron la victoria de los expertos en estadística sobre los comentaristas. Los especialistas coinciden en que sería posible y saludable que España importara el rigor de los números para el análisis político
El COI teme que atletas y asistentes perjudiquen su imagen e intereses por culpa de la eclosión de las herramientas tecnológicas