Si Fleming trabajara hoy en un laboratorio español…

El responsable de convertir en dinero la ciencia que se hace en una de las mejores universidades del mundo aconseja al Gobierno de Rajoy que aumente la inversión en investigación
Hasta el 40% de la mejor producción científica española es “apropiada” por empresas e instituciones de otros países, según un estudio encargado por el Gobierno. EEUU genera más patentes a partir de ciencia española que España
Médicos Sin Fronteras denuncia “los precios astronómicos” de los nuevos medicamentos contra el VIH y hace un llamamiento a romper el actual sistema de patentes de la industria farmacéutica
La industria alarga el monopolio sobre sus medicamentos innovadores blindándolos con patentes sobre cambios mínimos que no mejoran su eficacia. Un estudio en Suiza sostiene que esta estrategia se lleva un 8,4% del total del gasto farmacéutico
La Oficina Europea de Patentes premia alguna de las innovaciones europeas con más éxito de los últimos tiempos. Un español gana el premio del público
Apple tenía 17 patentes de telefonía móvil antes del primer iPhone, cuya versión 5 se presenta hoy en España. Ahora son 1.298. La compañía se ha embarcado en casi 500 juicios para mantener su hegemonía
Un nuevo estudio asegura que las patentes no tienen un impacto favorable sobre la innovación tecnológica “y tienden a dañar el bienestar económico”. El veredicto del jurado del caso ‘Apple contra Samsung’ puede alterar la industria más innovadora de los últimos años
Un informe que busca suavizar las leyes de inmigración muestra que tres cuartas partes de lo patentado por los 10 mejores centros universitarios en 2011 fue obra de extranjeros