Rastrean los pasos de un dinosaurio único en un yacimiento en Burgos con más de mil huellas

El hallazgo de tres rastros de tiranosáuridos caminando en paralelo apuntala la hipótesis de que vivían y cazaban juntos
Hace 1,4 millones de años Orce albergaba un oasis con un inmenso lago de aguas termales en el que los primeros humanos de Europa Occidental sobrevivieron entre hipopótamos gigantes y tigres dientes de sable
Un nuevo estudio asegura que los homínidos de la Sima de los Huesos han sido erróneamente identificados. Se trataría de los “primos abuelos” de los neandertales y ya tenían esas cejas prominentes y caras triangulares que caracterizaron a la especie
Una fundación creada por la productora de la película financia el hallazgo en Argentina del primer brontosaurio que se encuentra en Sudamérica, el más reciente de su estirpe. Poseía una cola más fuerte y precisa con la que combatir a sus depredadores
Los pájaros son los únicos dinosaurios que han llegado hasta nuestros días. Su menor tamaño les habría permitido adaptarse mejor a hábitats más diversos, reproducirse más rápido y recuperarse mejor tras el cataclismo que acabó con sus parientes
El científico Aaron Gassmann documenta en EEUU cómo un coleóptero que causa plagas ya ha evolucionado para ser resistente a dos toxinas del maíz transgénico diseñado para matarle. Es una de las noticias de la semana junto al hallazgo del eco del Big Bang
Los expertos en evolución humana miran a Sudáfrica en una semana también marcada por el anuncio de que el CSIC ha elaborado un pan con trigo transgénico apto para celíacos, mientras Francia prohíbe el cultivo de maíz modificado genéticamente
El ‘Torvosaurus gurneyi’ podía alcanzar los diez metros de longitud y pesaba hasta cinco toneladas. Vivió hace 150 millones de años