Una semana de anuncios ambiguos sobre la cura del Ébola

Los análisis de heces de neandertales de hace 50.000 años indican que principalmente comían carne, pero que también incluían verduras en su dieta
Un nuevo estudio asegura que los homínidos de la Sima de los Huesos han sido erróneamente identificados. Se trataría de los “primos abuelos” de los neandertales y ya tenían esas cejas prominentes y caras triangulares que caracterizaron a la especie
Un fuerte oleaje en mayo del año pasado dejó a la vista las huellas humanas más antiguas encontradas fuera de África. El mismo oleaje destruyó aquellos restos poco después
Nuestro genoma tiene ‘desiertos’ y ‘oasis’ de ADN neandertal. Al cruzarnos con ellos ganamos adaptaciones contra el frío y mayor riesgo de cirrosis, lupus o diabetes
La recuperación del genoma completo de un cazador prehistórico ayuda a entender los cambios genéticos que sufrió la especie humana al adoptar la agricultura
El hallazgo de la calavera más completa y antigua de un ancestro humano obliga a repensar nuestros orígenes
Expertos españoles comienzan a investigar los hasta ahora desconocidos yacimientos chinos y sostienen que sus fósiles “reabren la cuestión sobre el origen del ‘Homo sapiens’”
Un estudio de las pinturas de la cueva de Altxerri, en el País Vasco, aporta las fechas de carbono “más antiguas de todo el arte Paleolítico rupestre de Europa”