La dieta mediterránea reduce el riesgo de infartos cerebrales

Un estudio demuestra que los antibióticos y la introducción de bacterias beneficiosas deben agregarse a la alimentación para ayudar a paliar la desnutrición
El ministro Miguel Arias Cañete ha animado a comerse los yogures caducados. “Veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer”, ha defendido. ¿Tiene sentido?
Investigadores británicos comparan los ingredientes de los platos cocinados ante la cámaras con las marcas blancas de las tiendas. Los de los populares chef tienen mayores niveles de azúcares, grasas o sal y menos fibra
Se cumplen 100 años de que el francés Maillard descubriera la interacción de azúcares y proteínas en los alimentos cocinados. El proceso, que se da también dentro del organismo, es responsable de varias enfermedades
El equipo liderado por Ronaldinho fue la primera plantilla de élite en someterse a un estudio a fondo de su salud dental, decisiva en el rendimiento deportivo
Tres estudios han tumbado en el último mes otras tantas de las supuestas capacidades curativas de este peculiar árbol asiático, que se usa como medicina sin tener reconocida esa categoría
Los condenados a muerte en EEUU eligen para su última cena grandes cantidades de comida basura, según el primer estudio que analiza los platos reclamados en varios estados
Con todos los ríos (aunque dado el tema sería más apropiado hablar de mares) de tinta que han corrido acerca de los omega-3 no sé qué puedo decir que ofrezca algo nuevo. Este es un tema que examinamos en profundidad hace algún tiempo para escribir el informe de las Academias Nacionales de EEUU. Tras más [...]