Hallado un grabado “geométrico” hecho por neandertales

La cura de dos afectados por el ébola gracias a un suero experimental es recibida con cautela por los investigadores que piden más estudios. Esta semana, en España, una empresa anunció que podía tener una cura contra la enfermedad para desdecirse un día después
Los análisis de heces de neandertales de hace 50.000 años indican que principalmente comían carne, pero que también incluían verduras en su dieta
Un nuevo estudio asegura que los homínidos de la Sima de los Huesos han sido erróneamente identificados. Se trataría de los “primos abuelos” de los neandertales y ya tenían esas cejas prominentes y caras triangulares que caracterizaron a la especie
Dos pasos de gigante hacia el tratamiento del infarto y de la diabetes con células madre han marcado una semana científica en la que también se ha observado un exoplaneta que rota a velocidad endiablada y en la que se ha argumentado que los neandertales no eran más bobos que nosotros
Un grupo de investigadores ha revelado por primera vez el epigenoma de los neandertales, en una semana en la que también se he producido un espectacular eclipse lunar y Japón ha vuelto a la energía nuclear
Nuestro genoma tiene ‘desiertos’ y ‘oasis’ de ADN neandertal. Al cruzarnos con ellos ganamos adaptaciones contra el frío y mayor riesgo de cirrosis, lupus o diabetes
Un gran estudio genético en descendientes de indígenas americanos desvela un gen que explica por qué hay más diabetes entre latinoamericanos que entre europeos
El líder político inspiró un objetivo: lograr que cada año haya 5.000 nuevos científicos e ingenieros africanos. Su historia es uno de los hitos informativos de esta semana junto a la secuenciación del ADN humano más antiguo y la inminente llegada de China a la Luna