Más de 30.000 personas necesitarían ya un tratamiento contra el ébola

Más del 8% de las víctimas mortales de la actual epidemia son profesionales de la salud que trataban de salvar vidas. En total, más de 100 miembros del personal médico se han contagiado
¿Cómo será el futuro próximo gracias a la innovación y la investigación? Para ayudarnos a imaginar lo que nos depara el futuro, la división de ciencia de Thomson ha publicado un informe con las 10 innovaciones que se habrán asentado en 2025, tras bucear en las bases de datos de investigación y de patentes para identificar las tecnologías que vienen
Un estudio muestra que la administración de psilocibina provoca patrones de actividad cerebral muy similares al de los sueños. La investigación con sustancias psicodélicas podría ayudar a entender mejor el cerebro
La antropóloga argentina Irina Podgorny acaba de publicar el libro ‘Charlatanes’ en el que muestra el nacimiento y la evolución de los curanderos y vendedores de remedios que recorrieron Europa y América confundiéndose con científicos, descubriendo nuevos modos de engañar a la gente y escapando una y otra vez de la persecución
Un estudio que demuestra que bloquear un interruptor cerebral del dolor alarga la vida en ratones y gusanos es una de las noticias de la semana
Una experta de Harvard intenta identificar a las miles de víctimas anónimas del nazismo que acabaron en departamentos de Anatomía. Sólo se conoce el nombre de 500 de ellas
En menos de una década se han realizado en todo el mundo una treintena de trasplantes de rostro. Los resultados son esperanzadores, con una mayoría de pacientes que recuperan la sensibilidad y vuelven a “sentirse humanos”
Una bacteria se convierte en el primer ser vivo que combina letras naturales y artificiales en su ADN. El logro aclara el camino hacia el diseño de vida artificial para mejorar la energía, la medicina o la alimentación