¿Pueden pensar las máquinas?

Un equipo de científicos cree haber completado una fórmula matemática propuesta en 1932 que estaría detrás de la evolución tanto de las plantas como de los animales
El Gobierno español realizó hace un año una propuesta para otorgar la nacionalidad a todos los judíos que acrediten ser descendientes de los expulsados en el siglo XV. Según un estudio, es muy probable que todos los judíos actuales cumplan ese requisito
Un desarrollo matemático revolucionario permite concentrar la información luminosa en un único píxel. Esta tecnología tendrá importantes aplicaciones en el campo de la medicina
Un modelo matemático muestra que la competencia entre sociedades fue el impulso evolutivo que llevó a las pequeñas tribus a unirse en grupos humanos gigantescos, anónimos y complejos como los actuales
La Encuesta de Población Activa es solo un reflejo de la realidad, con márgenes de error que, en el caso del número de parados, puede suponer 100.000 personas arriba o abajo. Un hombre, de entre 25 y 30 años, casado, autónomo y de nacionalidad rumana o búlgara puede elevar la tasa de paro nacional en casi dos centésimas
Hace unos meses la prensa internacional se hizo eco de la resolución de un importante enunciado de la teoría de números, la llamada Conjetura abc. Sin embargo, nadie ha conseguido corroborar el resultado porque solo el autor maneja la maquinaria teórica con que lo logró y no quiere explicar el núcleo de su teoría
Investigadores e ingenieros llevan 25 años tratando de evitar el problema de que el láser de semiconductor emita luz irregular o caótica. Sin embargo estudios recientes demuestran que ese ‘caos’ ofrece nuevas posibilidades que permitirían resolver importantes problemas en las tecnologías de la información y las comunicaciones
La teoría del caos extiende su aplicación desde la meteorología hasta la criptografía. Se cumplen 50 años de la formulación científica del llamado “efecto mariposa”