La filosofía científica de Mario Bunge

El autor destaca que Mario Bunge no solo es ya un clásico de la filosofía científica “sino también una fuente continua de inspiración y novedad en cualquiera de los campos más relevantes de la filosofía actual”
“Las mentiras tienen las patas cortas pero los charlatanes las piernas muy largas”

La antropóloga argentina Irina Podgorny acaba de publicar el libro ‘Charlatanes’ en el que muestra el nacimiento y la evolución de los curanderos y vendedores de remedios que recorrieron Europa y América confundiéndose con científicos, descubriendo nuevos modos de engañar a la gente y escapando una y otra vez de la persecución
“La Iglesia pensaba que había algunas cosas que Dios no quería que supiésemos”

Durante muchos siglos, la curiosidad respecto a algunos temas se consideró un impulso inútil y nocivo. A partir del Renacimiento, esa visión cambió y dio lugar a la revolución científica que transformó el mundo. Philip Ball explora este cambio en su libro ‘Curiosidad’
Grandes historias de la ciencia que nunca sucedieron

Galileo nunca lanzó objetos desde la Torre de Pisa y a Newton no se le ocurrió su teoría de la gravedad viendo caer una manzana de un árbol del jardín de su casa
Cómo acabar con la ciencia: ABC de la ‘ciencidiología’, de Mario Bunge

‘Materia’ publica un capítulo de ‘Ciencia, técnica y desarrollo’, del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que propone cómo acabar con la investigación
Disección de un libro de autoayuda

‘Materia’ publica el primer capítulo del último libro de la colección ‘Vaya timo’ de la editorial Laetoli: ‘Los libros de autoayuda, ¡vaya timo!’, escrito por el psicólogo Eparquio Delgado
El día que a Stephen Hawking le recetaron dejar la cerveza

El físico publica en España ‘Breve historia de mi vida’, unas memorias en las que recorre sus inicios de estudiante vago, dos matrimonios rotos y las razones que le han convertido en el “científico vivo más famoso del mundo”
‘Materia’ colabora en el último número de la revista FIVE

Cuatro amplios reportajes y una entrevista en profundidad son la contribución de ‘Materia’ al segundo número de ‘FIVE’, que edita Jot Down y que ya está disponible