La diversidad de las abejas multiplica el rendimiento de algunos cultivos

Las asombrosas fotografías de Eugenio Morales, pionero de la conservación de la naturaleza, salen a la luz con motivo del centenario de su nacimiento
La cabeza visible de Monsanto en Europa explica su renuncia a intentar cultivar en el continente alimentos modificados genéticamente y su nueva estrategia de simplemente importarlos desde fuera de la UE. El ingeniero agrónomo recuerda que su maíz MON810 sí está autorizado para consumo humano
La noticia de la semana en España fue la marcha del prestigioso investigador Juan Carlos Izpisúa, aunque las razones son mucho más complejas que los recortes que se alegaron en un primer momento. Además, Google ha inventado unas lentillas inteligentes para diabéticos, la matanza de rinocerontes alcanza cifras récord y un curioso estudio muestra cómo las abejas y hormigas reina usan sus feromonas para volver infértiles a sus obreras
La falta de acuerdo de los 27 países de la UE provoca que la Comisión siga adelante con su propuesta de vetar el uso de tres insecticidas neonicotinoides durante dos años
Estos insectos estarían detrás de un extraño fenómeno que trae de cabeza a los científicos desde hace décadas, según un estudio que publica ‘Science’. Uno de los mayores expertos niega que se haya resuelto el enigma
La Comisión pidió a los países miembros un veto de dos años para determinados insecticidas pero no ha conseguido convencer a una mayoría de países. Algunos miembros se oponen al veto porque lo consideran perjudicial para los cultivos
La Comisión Europea pide a los países miembros una moratoria de dos años en el uso de los neonicotinoides, un tipo de plaguicida que daña a las abejas
En todo el mundo habitarían unas cinco millones de especies distintas de las que sólo se han descrito 1,5 millones. Podría darse nombre a todos estos seres desconocidos antes del final de siglo con mejor coordinación y más inversión, según un estudio