Los voluntarios que torturaban en nombre de la ciencia

Un estudio hace un repaso de todo lo que la ciencia sabe sobre el fenómeno de las erecciones espontáneas que se dan durante la noche, en el que se detalla cómo se interpretaron a lo largo de la historia y las últimas investigaciones
Durante muchos siglos, la curiosidad respecto a algunos temas se consideró un impulso inútil y nocivo. A partir del Renacimiento, esa visión cambió y dio lugar a la revolución científica que transformó el mundo. Philip Ball explora este cambio en su libro ‘Curiosidad’
El físico publica en España ‘Breve historia de mi vida’, unas memorias en las que recorre sus inicios de estudiante vago, dos matrimonios rotos y las razones que le han convertido en el “científico vivo más famoso del mundo”
‘Materia’ publica el prólogo que el propio Mario Bunge escribe para el primer libro de la colección que lleva su nombre en la editorial Laetoli: ‘La ciencia. Su método y su filosofía’