Proyectos como Castor ya habían provocado terremotos con anterioridad, y volverán a provocarlos

El insecto, atrapado en resina hace 112 millones de años, apareció en un yacimiento burgalés convertido en un auténtico zoológico del Cretácico, con animales encerrados en jaulas de ámbar
Un grupo de geólogos lanza una iniciativa para acercar su disciplina a la sociedad, realizando actividades con grupos escolares y personas con necesidades especiales. Ahora preparan la primera experiencia con sordociegos
La concentración de gas era seis veces superior en el agua que se utilizaba para beber en las casas a menos de un kilómetro de los lugares de perforación
La elevación de la cordillera andina secó ríos y desencadenó la extinción de 14 especies de cocodrilos, algunos de hasta 12 metros de longitud, hace cinco millones de años
Las perforaciones en busca de oro a 2,4 kilómetros de profundidad desvelan una reserva de agua líquida que no veía la luz desde hace unos 2.000 millones de años. Es extremadamente salada, gaseosa y podría albergar vida
Una universidad de EEUU rescata más de 2.000 imágenes empleadas para dar clase por el profesor Jesse Earl Hyde entre 1915 y 1936
Un periodo de intensa aparición de estrellas y estallidos de supernovas pudo producir el cambio climático más extremo de la historia terrestre
Un vídeo muestra en apenas medio minuto, y gracias a una réplica de la península Ibérica de silicona y arena, cómo emergieron las grandes cordilleras