El secreto de la diferencia entre sapiens y neandertales

Un androide capaz de conducir coches y subir escaleras y el hallazgo de un gigantesco acuífero escondido bajo el hielo de Groenlandia han marcado una semana en la que también se ha registrado el mayor terremoto por el volcán de El Hierro y se ha descubierto una posible luna fuera del Sistema Solar
Masuo Aizawa, consejero del presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón ofrece su particular visión sobre los éxitos y los retos de la I+D de su país
‘Materia’ analiza, a partir de hoy, las informaciones sobre ciencia más relevantes que ocurrieron en los últimos siete días. Esta semana destaca el hallazgo de un sangriento dinosarurio, el descubrimiento de nuevos datos sobre el bólido de Cheliábinsk y la llegada a España del nuevo coronavirus
Yotaro Hatamura, ex presidente de la Comisión de Investigación sobre el accidente en la central nuclear de Fukushima, asegura que las muertes no se deben a la radiación sino a que los ciudadanos no pueden regresar a sus casas
El presidente Mariano Rajoy da su apoyo a la energía nuclear en la ciudad de Fukushima hablando de “temores infundados”. La central accidentada se ahoga en una imparable secuencia de filtraciones de agua contaminada en todas las direcciones
El español Juan Carlos Lentijo, jefe de la misión internacional para supervisar la hoja de ruta de desmantelamiento de Fukushima, explica las dificultades por las que pasa la planta y critica la actitud de las autoridades mientras la central se ahoga en agua contaminada
El CSN y Protección Civil estudian aumentar de 10 a 15 kilómetros la zona de protección preferente alrededor de las instalaciones nucleares españolas. Nuevos municipios entrarían en el reparto de ayudas estatales, muy limitadas, y en los planes de evacuación
Hasta un tercio de los 20.000 operarios que pasaron por la central nuclear tienen más posibilidades de lo normal de sufrir un cáncer por la radiactividad recibida, según un informe presentado hoy por Organización Mundial de la Salud. El resto de la población no presenta graves amenazas