El asteroide de Yucatán fue el último clavo en el féretro de los dinosaurios

Arqueólogos españoles descubren en la cueva de Nerja (Málaga) restos del consumo de carne y grasa de ballena hace unos 14.000 años
Un nuevo análisis asegura que los ancestros humanos de África fueron los primeros en usar lanzas con puntas de piedra 200.000 años antes que en Europa
Los cruces entre ambas especies eran una rareza que sólo sucedía cada 77 generaciones, según un nuevo estudio sobre la hibridación humana
Un estudio mantiene que la baja incidencia de dientes picados en esa especie no se explica por la dieta, ya que algunos comían frutos con alto contenido en azúcar
La especie aprendió a hacer colgantes y puntas de lanza más manejables por imitación de los ‘Homo sapiens’, que ya habían llegado a Europa, según un nuevo estudio
Un equipo español halla en África los restos de un niño con anemia que vivió hace 1,5 millones de años, el caso más antiguo que se conoce. El fósil demuestra que el consumo de presas era ya fundamental para el desarrollo de los homínidos
Los primos de los sapiens usaban restos de águilas y buitres como ornamento, indicio de un pensamiento simbólico
En 1994 se descubrió el caso de canibalismo entre homínidos más antiguo el mundo. Sucedió hace unos 800.000 años y lo perpetró una especie hasta entonces desconocida que sus descubridores bautizaron como Homo antecessor, el hombre de Atapuerca. Aquel homínido, posible ancestro del Homo heildelbergensis y los neandertales, vivía en excelentes cazaderos situados a unos [...]