“Será posible llegar a volar a diez veces la velocidad del sonido”

‘Materia’ y el Instituto de Física Teórica de Madrid (IFT) organizan su cuarto encuentro online para hablar sobre los retos de la teoría de cuerdas
Los tuits geolocalizados durante cada hora a largo del día de hoy muestran en tiempo real la V de la Diada en un mapa de las calles de Barcelona
Europa, EEUU, Japón y China planean la nueva generación de descomunales experimentos en física de partículas que jubilarán a la máquina que descubrió el bosón de Higgs
Tras meses de polémica, científicos de EEUU y Europa intentan acercar posturas para publicar datos concluyentes sobre el primer eco del Big Bang a finales de año
Enrique Solano, físico de la Universidad del País Vasco, idea un “teatro cuántico” en el que se pueden romper las reglas más fundamentales de la física, incluida la teoría de la relatividad de Einstein y su “nada puede ser más rápido que la luz”
Iván Calvo trabaja en la comprensión de los endiablados movimientos de las partículas a elevadísima temperatura y presión dentro de una cárcel magnética para poder ponerlas al servicio de la humanidad en la producción de electricidad. Por ese trabajo ha sido reconocido como el mejor físico novel de España, un premio que dedicó a los afectados por los desahucios
¿Qué te sucedería si cayeses en un agujero negro? Este tipo de objetos son posiblemente los más violentos del universo y, también, unos de los más desconocidos. Por un lado estos monstruos se tragan cualquier cosa que se les acerque demasiado haciendo desaparecer hasta la luz en torno suyo, por eso son tan difíciles de [...]
Este físico experimental español lleva más de una década trabajando en la catedral de la física de partículas. Tras el descubrimiento del bosón de Higgs, explica cuáles serán los retos del LHC cuando empiece a funcionar de nuevo en 2015