Los chimpancés matan porque son violentos por naturaleza

Por primera vez, se ha puesto a prueba el aprendizaje social de unos primates con una grabación de vídeo en su entorno, en medio de la selva
Japón tratará de sortear el mandato de la Corte de Justicia Internacional para continuar subvencionando balleneros, según supimos esta semana. Además, conocimos el nuevo vecindario en el que vive nuestra galaxia y descubrimos que los neandertales también tenían un artista en su interior
Esta semana, destaca en el repaso de la actualidad de estos días el anuncio de varios proyectos para investigar el genoma humano con las técnicas de análisis del ‘big data’, muchas noticias de dinosaurios y de exploración espacial
2014 es ya el año en el que más linces ibéricos han muerto atropellados en las vías españolas y todavía quedan cinco meses por delante. La geolocalización de los accidentes muestra que los felinos siguen muriendo en los mismos lugares en los que las administraciones se comprometieron a actuar
Organizaciones internacionales denuncian la imparable matanza de guardas de reservas naturales a manos de cazadores furtivos, en vísperas del Día Mundial del Guardabosques. Los ‘rangers’, con pocos recursos, no han podido impedir la masacre de 20.000 elefantes en África el año pasado
Ayer se atropelló al decimocuarto lince ibérico en lo que va de 2014, los mismos que el año pasado, el más negro de la historia
Cada año se matan 25.000 elefantes para hacer negocio con el marfil, una gran fuente de financiación de grupos terroristas como Boko Haram o los responsables del genocidio de Darfur. Proteger recursos naturales, como la pesca, es una gran estrategia para luchar contra el crimen y la esclavitud del siglo XXI
Los testículos de los animales muertos maduran al ser trasplantados en ratones. Sus espermatozoides pueden ayudar a la conservación de especies al borde de la extinción