Los océanos ocultan el cambio climático

Investigadores de 19 países han recogido datos sobre el plancton en 500.000 localizaciones diferentes para elaborar el primer atlas oceánico de la distribución de estos organismos, que contribuyen a la regulación del clima
Un estudio comprueba que los delfines responden cuando escuchan su propio silbido, un sonido que les identifica dentro del grupo y que funciona como su nombre
Un estudio registra y describe por primera vez esta peculiar técnica de caza desarrollada por los tiburones azotadores, que pueden tumbar con su cola a siete sardinas a la vez
El pez anfibio almirante de manglar es capaz de ejecutar un extraordinario salto que le permite buscar presas fuera del agua y huir de los depredadores
Investigadores españoles sostienen que la cantidad de peces en los mares es 30 veces mayor de lo que se pensaba, tras detectar una brutal abundancia de peces linterna en todos los océanos del mundo
El estuario de San Francisco cuenta con casi 250 especies invasoras registradas y suma más de tres nuevas cada año. Los Grandes Lagos y los ríos Támesis y Hudson completan el listado de los ecosistemas que más sufren este fenómeno
El pez cebra permite ver a través de su piel, toda su información se comparte con espíritu ‘open access’ y desde hoy tiene su mapa genético secuenciado y ordenado en la web. Este animal, mucho más barato que los roedores, promete conquistar los laboratorios
Arqueólogos españoles descubren en la cueva de Nerja (Málaga) restos del consumo de carne y grasa de ballena hace unos 14.000 años