“Recortar las ayudas a las renovables es miope”

Una expedición organizada por un profesor universitario busca restos de una fuga nuclear de 1970 en el perímetro de la sede de la Presidencia del Gobierno
Iván Calvo trabaja en la comprensión de los endiablados movimientos de las partículas a elevadísima temperatura y presión dentro de una cárcel magnética para poder ponerlas al servicio de la humanidad en la producción de electricidad. Por ese trabajo ha sido reconocido como el mejor físico novel de España, un premio que dedicó a los afectados por los desahucios
El investigador italiano recogió en 1995 el premio Nobel de la Paz como líder de Pugwash, un grupo de expertos que lucha en la sombra por la eliminación de las más de 20.000 cabezas nucleares que existen en el mundo
Un grupo de investigadores ha revelado por primera vez el epigenoma de los neandertales, en una semana en la que también se he producido un espectacular eclipse lunar y Japón ha vuelto a la energía nuclear
Un androide capaz de conducir coches y subir escaleras y el hallazgo de un gigantesco acuífero escondido bajo el hielo de Groenlandia han marcado una semana en la que también se ha registrado el mayor terremoto por el volcán de El Hierro y se ha descubierto una posible luna fuera del Sistema Solar
Yotaro Hatamura, ex presidente de la Comisión de Investigación sobre el accidente en la central nuclear de Fukushima, asegura que las muertes no se deben a la radiación sino a que los ciudadanos no pueden regresar a sus casas
Un experimento realizado con ratas a las que se expuso a rayos gamma muestra las cualidades de una sustancia que se podría utilizar en desastres nucleares o pacientes de radioterapia
Un laboratorio de EEUU afirma haber logrado un hito en fusión nuclear nunca logrado antes, al generar más energía de la empleada. En otro experimento, en Francia, consiguen recrear este fenómeno sin la peligrosa emisión de neutrones