Los taxistas podrían ganarle a Uber la guerra del ‘car-sharing’ si compartieran carreras

El catedrático, que ha sido a lo largo de su vida mentor de más de 120 jóvenes matemáticos, carga contra la “pereza mental” que implica utilizar una calculadora hasta para sumar el precio de una barra de pan y un cruasán
Cada año se matan 25.000 elefantes para hacer negocio con el marfil, una gran fuente de financiación de grupos terroristas como Boko Haram o los responsables del genocidio de Darfur. Proteger recursos naturales, como la pesca, es una gran estrategia para luchar contra el crimen y la esclavitud del siglo XXI
La mascota Fuleco, que representa un armadillo, proporciona importantes ganancias a la FIFA, que se comprometió a dejar un legado verde tras el Mundial de Brasil. El organismo ignora ahora a los científicos que le reclaman ayudas económicas para la conservación de este animal amenazado
Consultoras, economistas, profesores de estadística, físicos de relumbrón y bancos de inversión han realizado sus pronósticos del Mundial. El análisis de datos ofrece cuatro favoritos y un gran candidato nada original: Brasil
El responsable de convertir en dinero la ciencia que se hace en una de las mejores universidades del mundo aconseja al Gobierno de Rajoy que aumente la inversión en investigación
El autor, ex presidente del CSIC, invita a la economía “a abandonar su naturaleza cíclica, porque sin dar ese paso se antoja harto difícil que pueda dirigir al mundo hacia una perspectiva real de futuro sostenible”
La aparente subida del gasto en I+D civil en 2014 anunciada por el Gobierno quedará neutralizada por la inflación. El sistema de ciencia sigue “en niveles de 2005″, alertan las sociedades científicas
Un equipo de expertos critica que los recortes impuestos a la Sanidad griega están provocando gravísimos problemas de salud entre la población