“La adicción se tiene que tratar en centros médicos, no en instituciones penitenciarias”

Un estudio muestra que la administración de psilocibina provoca patrones de actividad cerebral muy similares al de los sueños. La investigación con sustancias psicodélicas podría ayudar a entender mejor el cerebro
El psiquiatra Wilson Compton, uno de los mayores expertos en biología de la adicción, hace hincapié en la importancia de la prevención de las conductas adictivas
El padrino del éxtasis y creador de otras 200 drogas psicodélicas, Alexander Shulgin, muere a los 88 años dejando un legado científico en forma de potenciales tratamientos contra la ansiedad en enfermos de cáncer o con trastorno de estrés postraumático
Una técnica capaz de copiar y pegar ADN fácilmente en macacos y el posible fracaso de la misión china a la Luna marcan una semana en la que también se ha denunciado la “narcodeforestación” de los bosques de América Central
Un estudio de la OMS describe “la punta del iceberg” de un problema de salud pública concentrado en los hombres (86%) que cuesta a la sociedad hasta 1,4 euros por cada bebida alcohólica
Un informe de un equipo internacional de científicos muestra que 4.000 millones de personas viven en países donde la regulación sobre narcóticos deja a los enfermos sufriendo dolores insoportables y evitables
El Manzanares y el Jarama, que cruzan la zona más poblada de España, registran niveles de drogas y fármacos muy superiores a los de otros ríos del país, según un estudio
Las llamadas a ambulancias aumentan un 20% cuando se permite fumar en los casinos, según el primer estudio que examina el impacto en la salud del tabaco en las mesas de juego