Los laboratorios del MIT aprenden de la cocina española (y viceversa)

Los premios más divertidos de la ciencia, los IgNobel, premian a un grupo español que usa bacterias de heces de bebé para curar fuet, las apariciones de Jesús en una tostada y la fricción de un plátano al pisarlo
‘Materia’ y el Instituto de Física Teórica de Madrid (IFT) organizan su cuarto encuentro online para hablar sobre los retos de la teoría de cuerdas
‘Materia’ publica un capítulo de ‘100 ideas. El libro para pensar y discutir en el café’, del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que propone la creación de un plan de estudios universitarios específicos para dedicarse a las pseudociencias
El autor destaca que Mario Bunge no solo es ya un clásico de la filosofía científica “sino también una fuente continua de inspiración y novedad en cualquiera de los campos más relevantes de la filosofía actual”
El célebre físico ofrecerá dos conferencias en septiembre en el festival Starmus de Tenerife. Brian May, astrofísico y guitarrista de Queen, fue la pieza clave de una delicada negociación
¿Cómo será el futuro próximo gracias a la innovación y la investigación? Para ayudarnos a imaginar lo que nos depara el futuro, la división de ciencia de Thomson ha publicado un informe con las 10 innovaciones que se habrán asentado en 2025, tras bucear en las bases de datos de investigación y de patentes para identificar las tecnologías que vienen
La encuesta sobre la percepción social realizada por Fecyt a lo largo de la última década permite hacerse una idea de cómo ven y valoran los españoles a la ciencia y la tecnología, a los científicos, la información que les llega y el apoyo que recibe de los gobiernos
El ganador del ‘nobel’ de la matemática en 2010 se ha convertido en un misionero de la ciencia. El “Lady Gaga” de los matemáticos, como le llaman, no pierde ocasión para contar la belleza de esta disciplina, y contaminarse con la política y la sociedad. Esta semana está en Madrid