Un dinosaurio dedicado a una empresa del carbón

El hallazgo de los restos de un enorme dinosaurio y la aparente extinción de una rana marcan una semana en la que también se ha presentado un pie fósil de 500.000 años y una bodega cananea en la que se guardaban miles de litros de vino hace 3.700 años. La cumbre del clima de la ONU se ha cerrado sin grandes acuerdos
‘Materia’ analiza, a partir de hoy, las informaciones sobre ciencia más relevantes que ocurrieron en los últimos siete días. Esta semana destaca el hallazgo de un sangriento dinosarurio, el descubrimiento de nuevos datos sobre el bólido de Cheliábinsk y la llegada a España del nuevo coronavirus
Las ilustraciones de reptiles voladores y de otros animales prehistóricos realizadas por Mark Witton se han publicado en los principales medios de comunicación del mundo y han transformado la imagen que tenemos de estos monstruos del pasado. Esta semana visita España
El insecto, atrapado en resina hace 112 millones de años, apareció en un yacimiento burgalés convertido en un auténtico zoológico del Cretácico, con animales encerrados en jaulas de ámbar
Una nueva datación sugiere que las grandes extinciones de hace 66 millones de años y el impacto de un objeto de 10 kilómetros de diámetro contra la Tierra fueron simultáneas
Paleontólogos españoles y del Reino Unido describen un nuevo depredador marino de unos tres metros de largo que vivía en mar abierto
El análisis de los restos fósiles de un titanosaurio hallados en Cuenca muestra un cerebro diminuto y apunta a una posible nueva especie
El fiero aspecto de ‘Pegomastax africanus’, como un puercoespín bípedo de dientes afilados, le servía para defenderse y competir para aparearse