La contaminación amenaza la producción de trigo en España

Los residuos de un medicamento humano elevan la supervivencia de la perca euroasiática. Investigadores denuncian que los estudios de impacto ambiental sólo se basan en los efectos perjudiciales
Investigadores de EEUU han logrado crear una córnea humana a partir de células madre adultas, ofreciendo esperanza a miles de personas ciegas. La semana también ha traído malas noticias para los océanos y detalles sobre el sexo que mantuvieron los humanos modernos con otras especies humanas
El anuncio de que el Mediterráneo se ha calentado casi 0,7 grados en los últimos 25 años por las emisiones de CO2 marca una semana científica en la que se ha descubierto la variedad genética de los pueblos latinos y una tumba egipcia de hace 4.000 años
Una expedición organizada por un profesor universitario busca restos de una fuga nuclear de 1970 en el perímetro de la sede de la Presidencia del Gobierno
‘Materia’ repasa lo mejor y más importante de las noticias de ciencia, salud y medio ambiente de la semana. El hallazgo de un planeta en los confines de nuestro sistema solar y el atlas del genoma humano, entre lo más destacado
Los diferentes Ejércitos y la Armada lanzaron miles de toneladas de munición caducada frente a las costas españolas hasta que la práctica se prohibió en 1995. Los vertidos suponen un riesgo de contaminación por metales pesados y las posibles explosiones amenazan a pescadores y fauna marina
‘Materia’ ofrece a sus mecenas la película ‘Workingman’s Death’ (La muerte del obrero), un documental que muestra a mulas humanas cargando azufre en volcanes indonesios, a desguazadores de petroleros en Pakistán y a matarifes en Nigeria para denunciar que los trabajos más desdichados no han desaparecido, sino que se han hecho invisibles
Esta semana, la ciencia ha llamado la atención sobre el deterioro del planeta coincidiendo con la celebración de la cumbre del clima COP19 de Varsovia