Los chimpancés matan porque son violentos por naturaleza

Por primera vez, se ha puesto a prueba el aprendizaje social de unos primates con una grabación de vídeo en su entorno, en medio de la selva
2014 es ya el año en el que más linces ibéricos han muerto atropellados en las vías españolas y todavía quedan cinco meses por delante. La geolocalización de los accidentes muestra que los felinos siguen muriendo en los mismos lugares en los que las administraciones se comprometieron a actuar
Ayer se atropelló al decimocuarto lince ibérico en lo que va de 2014, los mismos que el año pasado, el más negro de la historia
Un nuevo accidente en las carreteras andaluzas provoca la undécima víctima por atropello en 2014. El año pasado se produjeron 14 muertes de linces ibéricos por este motivo, una cifra récord que va camino de superarse
Hace 40 años se desató un sangriento conflicto entre dos clanes de chimpancés, el primero conocido entre primates no humanos. Nuevos análisis de los trabajos de Goodall descubren cómo se gesto aquel enfrentamiento
Descubren un nuevo gen relacionado con el reloj circadiano, un sistema que adapta el ritmo de nuestro organismo a los ciclos del día y la noche y puede provocar problemas de sueño o tumores si no funciona adecuadamente
Esta semana se han conocido varios estudios científicos que muestran la capacidad que perros, elefantes y monos tienen para ponerse en la piel del otro y entender sus emociones. Músculos artificiales y la búsqueda de nuevas Tierras completan el repaso de estos siete días de ciencia
La noticia de la semana en España fue la marcha del prestigioso investigador Juan Carlos Izpisúa, aunque las razones son mucho más complejas que los recortes que se alegaron en un primer momento. Además, Google ha inventado unas lentillas inteligentes para diabéticos, la matanza de rinocerontes alcanza cifras récord y un curioso estudio muestra cómo las abejas y hormigas reina usan sus feromonas para volver infértiles a sus obreras