El CSIC pierde 1.100 empleados en un solo año, la mayoría investigadores jóvenes

Un estudio calcula que los inocentes sentenciados a muerte son más de los que se suponía. Este trabajo señala otro grave error del sistema judicial de EEUU: el 2,5% de los condenados al patíbulo son inocentes que se tendrán que conformar con cadena perpetua
Los datos de uso de los artículos de la Wikipedia relacionados con la gripe coinciden con la evolución de enfermedad en EEUU. Estas predicciones se muestran más robustas que las que realiza Google y además se realizan con datos abiertos
Un artículo publicado en la revista ‘Science’ reclama más transparencia para que ciencias como la economía tengan resultados más fiables
El impacto de campos como la neurología, la física o el medio ambiente muestra su peso en el listado que elabora un ‘think tank’ suizo. El cambio climático convierte a Al Gore en el más influyente de un ‘ranking’ en el que también aparecen Lessig, Hawking, Goodall o Venter
Un estudio plantea un nuevo método para medir la influencia de los intelectuales con un sistema similar al algoritmo de los buscadores de internet
El flamante Centro de Ciencias Humanas y Sociales pierde su categoría cuatro años después de inaugurarse y con el plan que lo rige todavía en marcha. El CSIC reclama que se mantengan las sinergias aunque no conserven una dirección común
Las elecciones presidenciales de EEUU sellaron la victoria de los expertos en estadística sobre los comentaristas. Los especialistas coinciden en que sería posible y saludable que España importara el rigor de los números para el análisis político