Las células madre adultas demuestran que pueden regenerar un órgano humano dañado

La Comisión Europea rechaza una iniciativa legislativa popular que aspiraba a prohibir los proyectos de investigación que usaran células madre de embriones humanos
Dos pasos de gigante hacia el tratamiento del infarto y de la diabetes con células madre han marcado una semana científica en la que también se ha observado un exoplaneta que rota a velocidad endiablada y en la que se ha argumentado que los neandertales no eran más bobos que nosotros
Un laboratorio privado que no recibe dinero del Gobierno federal consigue un importante logro de cara a futuras terapias celulares. El organismo funciona como si las leyes que limitaban el uso de embriones para investigación en EEUU siguiesen en vigor
Una regulación más estricta para los cigarrillos electrónicos, ratones que recuperan capacidades perdidas por el alzhéimer o el descubrimiento del papel del cromosoma Y, que solo tienen los mamíferos macho y podrían explicar la distinta susceptibilidad a enfermedades entre hombres y mujeres, son algunas de las noticias científicas de la semana
‘Materia’ repasa lo mejor y más importante de las noticias de ciencia, salud y medio ambiente de la semana. El lanzamiento del primer satélite de la mayor constelación de observación de la Tierra y la elaboración de dos mapas del cerebro, entre lo más destacado
La ausencia del investigador Juan Carlos Izpisúa en España, la falta de control sobre la propiedad intelectual de su producción científica y sus patentes se encuentran entre los motivos del cese del director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona
Cientos de familias gastan cada año decenas de miles de dólares para viajar a clínicas chinas que ofrecen tratamientos con células madre contra enfermedades degenerativas no avalados científicamente. La familia del joven argentino Gabriel Omar Santoro es una de ellas. Esta es la estremecedora historia de la lucha de su madre, dispuesta a seguir pagando un tratamiento millonario porque “las células madre curan”, y de otras familias como la suya
El seguimiento satisfactorio a una paciente a la que se trasplantó una tráquea manipulada por medio de bioingeniería muestra el potencial de esta tecnología para la medicina regenerativa