Inmunoncología, combatiendo al cáncer desde dentro

El genoma de los judíos asquenazíes, un colectivo de 10 millones de personas originado en el Medievo a partir de apenas tres centenares de individuos, puede servir para encontrar mutaciones genéticas vinculadas al cáncer, el párkinson y la diabetes
Investigadores de EEUU generan miniórganos tumorales a partir de biopsias de pacientes, una herramienta que puede ayudar a optimizar los tratamientos de los pacientes de cáncer de próstata, el más frecuente en los hombres en países desarrollados
La OMS declara la “preocupación internacional” por el brote de una enfermedad que ya ha causado un millar de muertos en África Occidental, en una semana donde también se incrementan las denuncias por la situación en Gaza
Investigadores en España detectan una de las causas del síndrome que provoca la delgadez extrema y la debilidad que sufren muchas personas afectadas por un tumor
La investigadora de la Universidad de Duke cree que es necesario diferenciar los riesgos individuales de tener cáncer de mama, dependiendo de la edad o la propensión genética, para no aplicar el mismo enfoque médico a enfermedades que en el fondo son muy diferentes
El matemático Philip Maini, criado en Irlanda del Norte entre los tiroteos del IRA después de que su familia hindú huyera de la violencia en el Panyab, intenta averiguar si una dieta con alimentos menos ácidos puede ayudar a frenar el crecimiento del cáncer
Mujeres sin antecedentes familiares de cáncer de mama también podrían conocer su riesgo de desarrollar la enfermedad, según Per Hall, coordinador del mayor consorcio de investigación genética de este campo
Más de un centenar de expertos en tabaquismo escriben esta carta abierta a Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, advirtiéndole de los riesgos de los cigarrillos electrónicos y de las maniobras de la industria tabaquera para perpetuar sus beneficios con estos dispositivos