Así consigue el extracto de un árbol derrotar a millones de cánceres

Una de las pinturas más populares de Argentina, la que muestra la Conquista del Desierto en el billete de 100 pesos, está incompleta: faltan los cuatro investigadores que en 1879 formaron parte de una de las acciones militares más discutidas en la historia del país. Esta es la historia de esos científicos que identificaron todo tipo de plantas, animales y minerales
Una de las mayores papeleras del mundo, con un historial de deforestación salvaje, promete que no volverá a talar ni un árbol de selva virgen en sus concesiones indonesias, donde gestiona un territorio mayor que el de países como Israel
Un libro rescata la asombrosa historia del español Andrés Laguna, burlón doctor del emperador Carlos V y primer humanista que imaginó una Europa unida y sin guerras
El insecto, atrapado en resina hace 112 millones de años, apareció en un yacimiento burgalés convertido en un auténtico zoológico del Cretácico, con animales encerrados en jaulas de ámbar
Investigadores internacionales sugieren que, además de ser sensibles a las señales químicas y las lumínicas, las plantas pueden interceptar los estímulos sonoros a su alrededor. Otros expertos rebaten estas supuestas nuevas formas de comunicación
Un aparato en una azotea de Marruecos destapa la existencia de plantaciones ilegales en las proximidades. Los científicos proponen la utilización de este sistema en todo el mundo
Un enviado de Felipe II partió en 1570 hacia América para aprender los remedios medicinales centenarios, experimentarlos con los indios como cobayas humanas y explotarlos en Europa
Tres estudios han tumbado en el último mes otras tantas de las supuestas capacidades curativas de este peculiar árbol asiático, que se usa como medicina sin tener reconocida esa categoría