La biotecnología utiliza los trucos del conde Drácula

Los investigadores afirman que los animales solo se emplean cuando no hay alternativas y añaden que los grandes avances en medicina regenerativa o contra el cáncer serían imposibles sin utilizarlos
Asebio también ha premiado a Sombradoble, TV3, RNE, Radio 5, ‘Quo’, Scientia y ‘Diario Médico’
Una bacteria se convierte en el primer ser vivo que combina letras naturales y artificiales en su ADN. El logro aclara el camino hacia el diseño de vida artificial para mejorar la energía, la medicina o la alimentación
Un equipo de investigadores logra regenerar tejido neuronal del oído interno usando los impulsos eléctricos del implante coclear. Esta técnica, que mejora notablemente la audición de los roedores, puede usarse para tratar trastornos neurológicos como el párkinson y la depresión
Tras casi una década de trabajo, la publicación de la norma ISO para los robots de cuidado y asistencia a las personas abre la puerta a su llegada a los hogares. Varios hitos anuncian la era de los robots personales a pesar de los recelos de los ciudadanos y el lento avance de la tecnología
Científicos chinos crean un tumor humano usando una impresora con ‘tinta’ hecha de células de cáncer
La biotecnológica Oryzon Genomics firma con Roche el mayor acuerdo de una empresa europea para producir medicamentos que ‘modifican’ la expresión de los genes. Los fármacos podrían tratar la leucemia o el alzhéimer
Un equipo liderado por el estadounidense Jeff Boeke da un paso clave hacia la creación de “vida a la carta” que podría mejorar la obtención de biocombustibles o fármacos contra la malaria