Los microbios utilizan el sexo para hacerse más poderosos

Los tres investigadores que hallaron el sistema que evita “que la célula se suma en el caos” reciben el galardón de la academia sueca
En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país. Hace dos siglos se editaban los volúmenes dedicados a su Historia Natural, cargados de láminas y descripciones de su fauna y flora
La revista ‘Science’ publica el manifiesto fundacional de una nueva arquitectura, que prepara muros capaces de transformarse ante cambios de luz, humedad o temperatura
Investigadores internacionales sugieren que, además de ser sensibles a las señales químicas y las lumínicas, las plantas pueden interceptar los estímulos sonoros a su alrededor. Otros expertos rebaten estas supuestas nuevas formas de comunicación
Un equipo de científicos ha reescrito el manual de instrucciones de los sistemas energéticos del organismo y por el camino ha encontrado una mutación desconocida en los ratones más utilizados para poner a prueba los futuros medicamentos
Látigo del fundamentalismo cristiano en la escuela y autoridad sobre la teoría de la evolución, Francisco J. Ayala explica cuáles son los retos de nuestra especie en el siglo XXI y por qué sobreviviremos a nosotros mismos
El conocimiento científico sobre la biología del desarrollo y la gestación no permite acercarse a un consenso sobre la reforma de la ley que regulará la interrupción del embarazo
El antiguo cartero japonés Jiroemon Kimura atribuye sus 116 años a una dieta consistente en comer sólo el 80% de lo que le apetece. Expertos de todo el mundo estudian a las personas supercentenarias para averiguar las claves de su longevidad