El primer hongo con un cromosoma sintético se acerca a la vida artificial

Un equipo de científicos cree haber completado una fórmula matemática propuesta en 1932 que estaría detrás de la evolución tanto de las plantas como de los animales
Un equipo de investigadores usa la cooperación descentralizada de los insectos sociales para diseñar autómatas capaces de construir estructuras complejas de forma autónoma y no jerárquica
Uno de los responsables del diseño del sistema científico español tras la llegada de la democracia está convencido de que el gran problema para el despegue de la ciencia y la tecnología en España es la falta de cultura científica. Muñoz también trata de mostrar la falta de rigor científico de las políticas económicas que nos llevaron a la crisis, y las aportaciones que la biología puede realizar para que eso cambie
Investigadores de EEUU observan por primera vez con detalle los movimientos de billonésimas de segundo que sufren las proteínas y que podrían ser clave para respirar o copiar nuestro ADN
Unos activistas pegan carteles con la dirección y número de teléfono de investigadores italianos a los que tachan de “asesinos” por usar animales. La polémica es una de las noticias de la semana
Investigadores reconstruyen el genoma de la ‘V. cholerae’ gracias a una muestra de un museo. La bacteria ha provocado millones de muertos desde el siglo XIX
Un equipo de Harvard usa compuestos orgánicos que ayudan a almacenar energía en plantas y animales, para intentar solventar uno de los mayores problemas de la energía solar o la eólica
Un grupo de biólogos españoles pone dinero de su bolsillo para explorar las remotas colinas del Sahara Occidental en busca de supervivientes de una aparente extinción, la del guepardo sahariano