Atajar las matanzas de elefantes, la mejor estrategia contra el terrorismo

Cada especie de abeja añadida a la labor de polinización de un cultivo incrementaría las ganancias de los agricultores. La destrucción de sus hábitats o los pesticidas merman la biodiversidad de estos insectos
El relator de la ONU para la alimentación deja el cargo alertando de que el sistema internacional de producción agroalimentaria no es sostenible por más tiempo, y critica con dureza la liberación a que ha sido sometido este sector
El proceso de uso y control de otros seres vivos por parte de los humanos fue más largo y generalizado en casi todo el planeta de lo que se pensaba hasta el momento. La mezcla accidental o intencionada con las especies salvajes ha sido una constante en la historia
Hidroeléctricas, agronegocio y minería: grandes obras se ciernen sobre la región que alberga uno de los más bellos ríos del Amazonas. Los proyectos afectan a más de dos millones de personas de 32 poblaciones, y a una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta
Investigadores y asociaciones científicas denuncian “la desaparición” de contenidos relacionados con la biología de animales y plantas en la reforma educativa del Gobierno
Un equipo internacional de investigadores propone tomar cuanto antes medidas como eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles y aplicar una tasa por emitir CO2 que reduciría un 30% las emisiones de EEUU en una década
Un grupo de investigadores tratará de clonar a la última bucarda, fallecida en 2000, a partir de muestras tomadas antes de su muerte. Ya se logró en 2003, aunque la cría apenas vivió unas horas.
El investigador francés, uno de los 20 científicos más citados del mundo en la rama de la ecología, advierte en esta entrevista de que el ritmo de extinción de especies se está acelerando, hasta el punto de que estamos “al borde de una extinción masiva”