Los datos de los móviles predicen en qué barrio de Londres se cometerá un crimen

En los últimos días se ha desatado una polémica porque Facebook utilizó a 700.000 personas para un estudio sobre contagio de emociones en la red. La controversia por este estudio, que no es novedoso, podría acabar con el equipo científico de la empresa y con el conocimiento académico de sus investigaciones
Consultoras, economistas, profesores de estadística, físicos de relumbrón y bancos de inversión han realizado sus pronósticos del Mundial. El análisis de datos ofrece cuatro favoritos y un gran candidato nada original: Brasil
IBM está tratando de desarrollar la creatividad del superordenador Watson, un campeón de la inteligencia artificial, para que sea capaz de procesar trillones de combinaciones de ingredientes y crear recetas que sorprendan al paladar
La red social quiere que sus 190 millones de usuarios de la Unión Europea indiquen en sus muros que ya han votado en las elecciones. Un experimento realizado con este botón aumentó la participación en las legislativas de EEUU tras probarlo con 60 millones de votantes
Los datos de uso de los artículos de la Wikipedia relacionados con la gripe coinciden con la evolución de enfermedad en EEUU. Estas predicciones se muestran más robustas que las que realiza Google y además se realizan con datos abiertos
Una herramienta de Google pasó de predecir con exactitud los casos de gripe en cada región de EEUU gracias a las consultas del buscador a fallar en todos sus pronósticos. Un artículo en ‘Science’ señala este caso como una parábola de la arrogancia asociada al campo del ‘big data’
Un macroestudio analiza cómo influyen las lesiones en el rendimiento deportivo de los principales clubes de fútbol europeos. Este examen, realizado con el amparo de la UEFA durante más de una década, muestra que la salud de la plantilla es esencial para lograr títulos
Es posible pronosticar de forma fiable los mejor colocados para hacerse con un Nobel de ciencias por medio del impacto que tienen determinados descubrimientos entre las publicaciones de sus colegas. Los desconocidos que ‘despiertan’ al ser descubiertos son la mayor traba para este método