Hallado un grabado “geométrico” hecho por neandertales

Arqueólogos y genetistas españoles hallan en Siria nuevos datos que apuntan a que la revolución de la agricultura y las sociedades sedentarias llegó a Europa por mar
2.100 millones de personas están obesas, el 62% de ellas en países en desarrollo, mientras que la malnutrición sigue afectando a 870 millones de personas en el planeta. Esta semana también hemos conocido novedades en computación cuántica, y hemos podido saber la verdad, al fin, sobre la joroba de Ricardo III
Hallan en una cueva sumergida de México el esqueleto de una muchacha de hace 12.000 años. Su ADN indica que muchos indígenas americanos son sus parientes
El proceso de uso y control de otros seres vivos por parte de los humanos fue más largo y generalizado en casi todo el planeta de lo que se pensaba hasta el momento. La mezcla accidental o intencionada con las especies salvajes ha sido una constante en la historia
Arqueólogos españoles descubren en Siria dos caras en una costilla tallada al inicio del Neolítico
Unos activistas pegan carteles con la dirección y número de teléfono de investigadores italianos a los que tachan de “asesinos” por usar animales. La polémica es una de las noticias de la semana
Un androide capaz de conducir coches y subir escaleras y el hallazgo de un gigantesco acuífero escondido bajo el hielo de Groenlandia han marcado una semana en la que también se ha registrado el mayor terremoto por el volcán de El Hierro y se ha descubierto una posible luna fuera del Sistema Solar
Un equipo de investigadores ubica en Europa hace más de 15.000 años la domesticación de los perros, que se aprovechaban de los restos de aquellos cazadores-recolectores. Este trabajo presenta algunas lagunas para quienes defienden su origen asiático