MATERIA es una web de noticias de ciencia, medio ambiente, salud y tecnología, que está online desde julio de 2012.
¿Qué es Materia?

¿Qué contenidos publicamos en Materia?
MATERIA quiere ser una referencia
a la hora de explicar:
- Las últimas investigaciones en biología, física, paleontología o astrofísica, narradas con claridad, sencillez y rigor.
- La lucha por la defensa del medio ambiente.
- Los avances en las nuevas tecnologías e internet, analizados en profundidad.
- La investigación en salud, denunciando los productos milagro de eficacia no contrastada científicamente.
- La ciencia en la actualidad. La investigación y la tecnología ya no forman parte aislada de la información, así que explicaremos los porqués y los cómos de grandes historias de la política, la economía, los sucesos, los avances sociales y los deportes.
MATERIA no es:
- Un repositorio de blogs ni un refrito de la información de las agencias de noticias.
- Un contenedor de artículos de reporteros freelance sin estructura editorial.
- No pelearemos por ofrecer información de última hora hasta que no esté suficientemente contrastada, correctamente redactada y exhaustivamente editada.
- No incluiremos un catálogo de gadgets y lanzamientos comerciales, salvo que tengan valor informativo por su carácter innovador.
- No apoyamos el modelo de crecimiento sobre la elaboración de una masa ingente de contenidos gratuitos, como otras páginas web en el mercado. Creemos en el valor del trabajo periodístico debidamente remunerado como única garantía de calidad y rigor.


¿Quiénes somos?
- Patricia Fernández de Lis, directora
- Manuel Ansede
- Nuño Domínguez
- Daniel Mediavilla
- Javier Salas
- Miguel Ángel Criado
Colaboradores
- Francisco Doménech, desarrollo web
- Álvaro Valiño, logotipo e imagen corporativa
Los redactores de MATERIA hemos trabajado en medios como El País, El Mundo, ABC, La Voz de Galicia, la Agencia EFE o Informativos Telecinco.
El corazón de MATERIA lo forman los fundadores de la sección de ciencias del diario Público, que fue la más extensa de la prensa europea. Su labor fue reconocida por media docena de premios, entre ellos el premio Prisma Especial del Jurado de los Museos Científicos Coruñeses en 2010, el galardón a la divulgación científica más prestigioso de España.
Los periodistas de MATERIA constituyen una redacción de noticias, que trabaja cada día y de manera exclusiva en la elaboración de informaciones científicas. Creemos en el trabajo colectivo a la hora de buscar, editar y publicar la información, y ponerla a disposición de los lectores que quieran leerla y de los medios que apuesten por divulgarla.

¿Quién nos apoya?
MATERIA cuenta con un consejo editorial formado por algunos de los más prestigiosos profesionales de la ciencia, la tecnología, el medio ambiente y la salud en español:
- Miguel Delibes de Castro
- José María Bermúdez de Castro
- Manuel Lozano Leyva
- Carlo Frabetti
- Mario Bunge
- Pedro Alonso
La comunidad científica tiende a encerrarse en sí misma y en la divulgación en sus propios foros, que por lo general son estancos
—
Director del Instituto de Salud Global de Barcelona y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2008

Contacta con nosotros
Para comunicarte con nosotros, mándanos un correo a info@esmateria.com , rellena el formulario o utiliza las redes sociales.

Déjanos tus Comentarios

Enhorabuena por el proyecto y la ilusión. La profesionalidad ya la habéis demostrado con creces. Mi curiosidad está pegándole mordiscos a la pantalla
Enhirabuena por la iniciativa y el impulso con el que habéis empezado. Mucha suerte, aunque los buenos no la necesitan.
Errata “Enhirabuena”
Mucha suerte
Viendo la calidad del equipo y las directrices del proyecto, creo que los futuros lectores también debemos darnos la enhorabuena. ¡Mucha suerte y mucho éxito!
El proyecto es magnífico y, conociendo los antecedentes, tiene grandes posibilidades de convertirse en un éxito rotundo.
Un proyecto del que nos beneficiaremos muchos lectores y al que apoyaremos en la medida de nuestras humildes posibilidades.
¡Mucha suerte!
Enhorabuena por la tenacidad y la profesionalidad que mostráis. Ponéis un punto y seguido y renovais la esperanza de la ciencia y el periodismo científico de este país!!
Saludos, enhorabuena y animo. El buen periodismo científico es hoy más necesario que nunca. Felicidades y animo de cuantos hacemos EFEverde
Estoy segura que vuestro proyecto continuará y mejorará el rigor, calidad e interés que habéis tenido hasta ahora. Mis mejores deseos.
Enhorabuena. Sobre todo por esto dos puntos:
1. Un repositorio de blogs ni un refrito de la información de las agencias de noticias.
2. No pelearemos por ofrecer información de última hora hasta que no esté suficientemente contrastada, correctamente redactada y exhaustivamente editada.
¡Mucha suerte!
Además, echábamos de menos a tan buena gente. Y hay mucha materia que mover, y más que cambiar. Nos haremos todos materialistas (¿más? pues eso): Abrazos, y adelante compañeros.
Una gran noticia que va a ilusionar a mucha gente. Enhorabuena y enorme agradecimiento a la labor y el compromiso de difundir el conocimiento científico.
Felicidades, necesitábamos más proyectos como estos en español, serios y con enormes ganas de compartir con muchos curiosos de la ciencia.
Fantástica propuesta!!!! Hace muchísima falta un portal web de noticias de ciencia serio y con rigor… Estoy impaciente por que empiece esta aventura. Muchísima suerte y mi sincera enhorabuena…
Una buena noticia en estos tiempos de austeridad en investigación y educación impuesta por el Estado. Nuestras felicitaciones a todo el equipo
Enhorabuena y muchas gracias por esta iniciativa. Estoy esperando que comenceis.
Por fin, ya era hora! La divulgación científica os necesita! Espero que trateis a la Arqueología y Paleontología como se merece, no como la gran mayoría de periódicos y webs
Enhorabuena por la puesta en marcaha de este proyecto que es un cambio de paradigma en el enfoque de la información cientifica y tecnologíca. Mis mejores deseos en esta aventura y mi respecto por el valor de arrancar esta iniciativa.
Os necesitamos de nuevo al pie del cañón. Solo un reto, superar lo ya conseguido… queda tanto por hacer!! Estaremos a vuestro lado.
Sentí mucho la caída de Público, el diario con la mejor sección de ciencia. Gracias por volver. Os necesitamos.
Enhorabuena, este proyecto es muy necesario. Gracias por el coraje en esta iniciativa, os deseo toda la suerte del mundo. Suscrito y following.
Olé! La sección de ciencia y medioambiente de Público era la más completa entre los periódicos de habla hispana. Ilusiona ver que el equipazo se mantiene unido. Me intriga mucho descubrir qué nuevo enfoque le dais. Ánimo!!!
Enhorabuena por este proyecto tan necesario. Me ha encantado leer “lo que NO vais a hacer”: tenéis una misión y sabéis cómo cumplirla. Ánimo y ¡mucha suerte!
Me encanta la declaración de intenciones que habéis escrito. Enhorabuena por la iniciativa. Ojalá tengáis suerte y decidáis ampliar el equipo
Muchas felicidades, hacen falta medios de comunicación, profesionales con critica periodística que traten la ciencia, tecnología y la innovación. Adelante aquí tendréis un lector fiel.
Proyectos como este son necesarios. El periodismo de calidad tiene lectores y si haceis bien vuestro trabajo seguro que saldreis adelante en un sector donde muchas veces, de manera interesada, se confunde periodismo con publicidad o propaganda.Me gusta vuestra filosofía de trabajo.
Lo presiento: los MateriaNOs nos van a iluminar!! Viva el periodismo de la vida y de la búsqueda continua en castellano!! Un fuerte abrazo, compañeros.
Exelente noticia, estoy dando saltos de alegría. Les deseo mucho éxtio y larga vida ¡¡
Genial! Muy bueno el proyecto, felicitaciones por la iniciativa.
¡Ánimo! Faltan iniciativas como esta, no solo en España sino en todo el mundo. La divulgación de la ciencia es vital para mejorar el progreso de la misma.
Por mi parte os seguiré con gran interés.
Buen viaje a los guerreros y que la vida os envié un camino bien largo lleno de aventuras y conocimiento
Este proyecto cubrirá una necesidad acuciante de divulgación científica asequible pero seria y rigurosa en nuestro país. A ver si se comprende de una vez la necesidad de apoyar la investigación. Por el bien de todos os deseo mucho éxito.
Estamos seguro que cada vez somos mas los que nos unimos a la lucha por la defensa del medio ambiente. ¡Mucha suerte y mucho éxito!
Estoy seguro que esta web será un referente en la materia. Estoy ansioso por verla llena de contenidos.
Ya lo dice el primer principio de la termodinámica que la energía ni se crea ni se destruye, se transforma. Enhorabuena compañeros por la iniciativa y por haber sido capaces de transformar toda la energía que demostrabais en público en este nuevo proyecto. Una gran noticia para todos los lectores y un orgullo para aquellos que creemos que nuestro trabajo tiene sentido más allá de la jornada laboral y que, efectivamente, ahora más que nunca tod@s merecemos más y mejor ciencia y, sobretodo, espacios para poder comunicarla. Creo que este proyecto va a ser el comienzo de una bonita historia exquisitamente contada. Mis mejores deseos.
Felicidades al equipo de Materia por su coherencia en el planteamiento y por asumir todos los riesgos y sacrificios que se pueden intuir, por hacer periodismo de calidad en temas científicos.
ESTE RECURSO PEDAGOGICO SERA DE VITAL IMPORTANCIA PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIA NATURALES EN EL AULA DE CLASE. FELICITACIONES POR TAN IMPORTANTE APORTE A LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN CIENCIAS.
Enhorabuena. Hay que seguir trabajando por que la ciencia sea algo natural en nuestra sociedad.
La existencia de una página de este estilo, tan bien respaldada y con un objetivo tan noble me hace tener esperanza sobre el futuro. Mucha suerte con el proyecto y muchas gracias por ponerlo en marcha. Nosotros republicaremos sus contenidos para que lleguen a toda nuestra audiencia.
Un proyecto atractivo, y sobre todo necesario. Enhorabuena a todo el equipo. Me encantará ser lector.
Parabéns! Estoy convencido de que EsMateria será una excelente publicación sobre la siempre ausente ciencia. Toda la fortuna del mundo. Y ya sabéis que Audentes fortuna iuvat.
Mucha suerte, se necesitan muchas más iniciativas y empuje como el vuestro…
Una excelente iniciativa a la que hay apoyar desde donde estemos
Hola amigos, quedamos entonces a la espera de esta genial iniciativa. Desde ya nuestros deseos de éxitos…saludos desde Cuba, NOel
Estupenda iniciativa. Que además de estupenda es necesaria, así que es una garantía de responsabilidad el equipo humano que hay detrás.
Y como ánimos, no puedo decir menos que… ¡Poyejali!
Excelente noticia, luz científica fiable y atractiva en tiempos obscuros. Mucha suerte, por vosotr@s y por nosotr@s
Tino
Tiene un aspecto formidable, los redactores son de primera y el proyecto cubre un hueco enorme y del que muy pocos se preocupan… Éxito seguro. Por eso, y por seguir creyendo en la importancia de una divulgación bien hecha, mi más sincera ENHORABUENA.
Enhorabuena por poner en marcha este proyecto. Cuanta más ciencia haya mejor para todos. Mucha suerte
Enhorabuena por el proyecto, os seguiré sin lugar a dudas, con vuestro permiso pondré un enlace permanente en mí página de Materia III.
Os deseamos suerte en vuestro proyecto. Lo seguiremos atentamente. Un cordial saludo
Iniciativas como ésta son las que me hacen tener un poco de fe en estos tiempos de desesperanza
Una gran noticia. Animo, os deseo toda la suerte del mundo. Carl Sagan tambien habria sonreido al leer la noticia de vuestro lanzamiento
Ojala, iniciativas como esta, sean los primeros pasos de un cambio necesario, ante la ignorancia y la avaricia, hay demasiada gente, que aun debe darse cuenta que.
No solo como seres humanos no somos tan la releche, sino que aun dejamos mucho que desear, y que es a traves del conocimiento, y no de la ignorancia, la unica forma para afrontar el futuro, porque si no lo hacemos con responsabilidad, olvidando la avaricia y el beneficio individual, pronto no quedara demasiado que salvar, si dejamos que el miedo nos convenza, será peor…….
Ha llegado el momento de ser Valientes, pero no seamos necios por favor, no es con violencia, no es con sangre, sino negándonos a aceptar la imposición, y es solo aunando esfuerzos, combatiendo la ignorancia e ilustrando al ignorante, gracias.
Gracias por ser un foco de luz, en un mundo cada vez mas oscuro.
Anais
Tengo un Doctorado en Química y trabajo en una universidad pública española. Me parece muy bien vuestro proyecto sobre todo porque veo que tenéis las ideas muy claras. Mucha suerte con la MATERIA!
GENIAL, les deseo mucho éxito.
Esperamos impacientes el primer post…
Es un placer comprobar que hay oferta para una demanda creciente de esa información que importa de verdad. Si encima la fabrican los mejores, la receta no puede fallar. Mucha suerte compañeros.
¡Muchas felicidades por el proyecto!
Necesitabamos un lugar donde poder leer noticias científicas escritas con rigor y profesionalidad.
Os deseo mucha suerte.
Enhorabuena y gracias por la iniciativa. A partir de ahora, lo declaro: Soy Materia!! Mucha mucha suerte, y pasadlo bien. Nos seguimos…
Vuestras credenciales de origen auguran lo mejor. Que lo veamos y disfrutemos.!!! Por un largo camino juntos.
Nos alegra saber que nace una interesante iniciativa para publicar noticias de ciencia, además de abrir un espacio propicio para divulgar los resultados de las más recientes investigaciones científicas en diferentes campos disciplinares, con el propósito de ofrecer conocimientos científicos indispensables para desarrollar sociedades prósperas.
Ya sabéis desde ihistoriarte.com tenéis todo nuestro apoyo y colaboración. Esperamos ansiosos vuestro lanzamiento…
Enhorabuena por la iniciativa y mucha suerte!
PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO ENTRE DOCENTES DE LA COMUNIDAD DE EDUCADORES POR LA CULTURA CIENTÍFICA (CECC de la OEI)
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIOS INTER Y MULTIDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. UNA PROPUESTA PARA EL ÁMBITO EDUCATIVO
Estimados creadores de tan interesante propuesta de divulgación científica—MATERIA—, nos es ampliamente grato—como grupo de trabajo que nace como ustedes en estos momentos—en manifestarles el placer en saber que ustedes están trabajando intensamente para crear un espacio propicio para todos aquellos interesados en divulgar sus trabajos más notables sobre la ciencia en la actualidad, así como en el trabajo colaborativo sin ánimo de lucro para que el conocimiento científico de calidad que es urgente arribar entre nuestros países de origen sea leída y consultada por todos aquellos interesados en las problemáticas que en estos momentos estamos viviendo y a la vez estamos atendiendo en nuestros centros de trabajo.
Cabe destacar que contar con una web de noticias de ciencia representa un espacio notable para publicar los resultados de nuestro trabajo cotidiano, de nuestras reflexiones más urgentes en atender y que seguramente lo serán también para un público extenso, diverso y crítico a la vez, en donde la función social del conocimiento será un motivo destacado pues las necesidades más urgentes—en atender—de las sociedades Iberoamericanas y de América Latina resultan ser un acto solidario con aquellas comunidades más necesitadas en ser incluidas en los cambios hacia el logro de sociedades más prosperas.
Un proyecto muy necesario, innovador e ilusionante. Una chispa de luz en un panorama tan sombrío. Mucho ánimo y mucha suerte!
A penas me entere del lanzamiento de esta pagina quise formar parte de ella como lector de los articulos que imagino estaran a la altura de el gran nombre que han elejido para esta web. saludos desde Argentina.
Enhorabuena y adelante. No sé las ciencias y o que adelantan pero lo de “Materia” es una barbaridad de bueno.
Útil, claro, contundente, apasionante. Desde ya web de cabecera. Gracias y mucha suerte.
Me parece una excelente idea. Hacía mucha falta una plataforma centrada en la comunicación sobre Ciencia. Toda mi enhorabuena.
Muy buena web, que publica con rigor artículos propios e interesantes… Os habéis hecho un espacio en mi webroll
Saludos!
Enhorabuena, ya no solo por el proyecto, sino por la realidad. Estoy muy sorprendido por la rapidez y la profesionalidad con la que lo estáis llevando a cabo. ¡A buscar la suerte y el éxito!
Un referente para todos a los que nos gusta escribir sobre ciencia. Os seguiré de cerca. ¡Muchos éxitos!
Mucha suerte con este nuevo proyecto de periodismo científico. Lo necesitábamos. Ahí estaremos.
Vuestro proyecto es muy ilusionante. Deseo que superéis con creces todas las expectativas. Espero y ansío leeros cuanto antes ¡Salud, ánimo y mucha suerte!
Una isla esperanzadora en un mar de mediocridad. En mi Facebook acabo de escribir: Hoy se ha dado a conocer una de las noticias más importantes de la historia de la humanidad. La confirmación de la existencia del bosón de Higgs. Sin embargo, en el telediario, ocupó los últimos minutos de la programación. MUCHÍSIMA SUERTE “MATERIA”
La calidad de lo publicado, evidencia la excelencia de los integrantes ¡Enhorabuena! por todos y para todos. Estoy agradecido y me felicito por haberos localizado. ADELANTE!
Os tengo ya en la barra del Navegador. Y espero que por mucho mucho tiempo.
Gran iniciativa y genial comienzo. Mucho ánimo y mucha suerte en el futuro.
Desde ya y espero que por mucho tiempo, Materia se ha convertido en una de mis fuentes de información que consultaré a diario. Excelente tratamiento del bosón de Higss (parece que os hubierais puesto de acuerdo con el CERN para que se descubriera justo ahora que salís) Felicidades y mucho ánimo. Se os necesita.
He sabido de vosotros por el programa “Hoy empieza todo” de Radio 3. Me ha encantado la página y la noticia del bosón de Higgs. Para mí, noticia más importante en años.´Lo malo son los recotes de I+D+i. ¡Así nos va!
Felicitaciones desde la Patagonia Argentina
Mi enhorabuena, junto a los demás lectores por vuestro coraje en estos tiempos difíciles que vivimos. Habéis ganado otro lector diario. Mucha suerte
Excelente arranque, chicos, es lo menos que esperaba de vosotros. Y remedando a Groucho os digo: ¡Más Materia!
El mayor de los éxtios, Me saco el sombrero por vuestras definiciones editoriales.
Gracias por llevar a cabo este proyecto necesario y por hacerlo con este alto nivel de exigencia.
Comparto las ideas de este proyecto. Magnífica idea, máxime en tiempos de crisis financiera y ética como la actual. La ciencia promueve un futuro mejor, no hay otra forma de mejorar la humanidad. Sin la ciencia acabamos repitiendo los errores del pasado. ! Suerte y dedicación !
MATERIA era necesario . Seguid con ganas .
Enhorabuena por esta nueva iniciativa. El conocimiento y el pensamiento son los mejores recursos para enfrentarnos a estos tiempos oscuros. ¡Ánimo y suerte!
Saludos y enhorabuena por el proyecto. Me parece un gran iniciativa, desde mi punto de vista es necesario un buen periodismo con rigor científico para la correcta divulgación de la ciencia. ¡Muchos ánimos y enhorabuena!
Enhorabuena. Espero que tengáis mucha suerte y podáis continuar con este proyecto durante muchos años. Que alegría poder disfrutar de este tipo de webs.
Hola, me parece de lo más necesario en estos momentos oscuros que vivimos. Aunque desde el siglo de oro para acá, ya deberiamos estar acostumbrados. Necesitamos velas como las vuestra. Animo. Suerte
No solo el diseño (que es impactante), sino, sobre todo, el tratamiento riguroso de los temas.
Se nota, se siente, Carlo, Manuel, Miguel, José María, …, están presentes. Un recuerdo inolvidable y un afectuoso saludo de GG.
Espero que haya suerte y funcione el modelo de negocio. Me gustan los detalles del proyecto y no dejarse llevar por la acumulación de contenidos y la acción-reacción.
Enhorabuena por esta iniciativa. Conociendo vuestra excelente trayectoria previa seguro que este nuevo proyecto tendrá mucho éxito. Ojalá nos ayude a aumentar el “talante científico” en España.
Enhorabuena por la calidad y el empeño por comunicar la ciencia sin fronteras.
Estupendo proyecto que viene a cubrir una carencia importante en nuestra sociedad, la divulgación de la ciencia con rigor, en tiempos en los que se requiere ser escéptico mientras nos bombardean con información en ambundancia pero de escaso valor. Seguidor incondicional
Enhorabuena. Tras unos meses en marcha, la web mejora día a día, las noticias son propias -y trabajadas- y la calidad del equipo no deja de sorprenderme. Necesitábamos un proyecto como éste. ¡A seguir así!
Es imprescindible que la información científica no sean sólo las novedades recién publicadas sino una interpretación, contextualización y valoración de lo que se descubre o se inventa. Esa función social es absolutamente necesaria para aminorar la superstición y la ignorancia y contrarrestar la manipulación interesada que explota los mitos científicos, las ideas erróneas y las firmezas ideológicas. de
Muchas felicidades, acabo de dar con ustedes. Y ya soy su fan!. Por su artículo del Alzheimer del Dr. Samuel Gandy
Enhorabuena por vuestra iniciativa. Me gusta mucho el enfoque de esta web. La pincho como favoritos
Os propongo el blog de mi hermano
http://www.carbohydrogen.blogspot.com.es/
Enhorabuena por vuestro trabajo.