El mundo protege desde hoy a los tiburones de la sopa de aleta y el ‘fish and chips’

Japón tratará de sortear el mandato de la Corte de Justicia Internacional para continuar subvencionando balleneros, según supimos esta semana. Además, conocimos el nuevo vecindario en el que vive nuestra galaxia y descubrimos que los neandertales también tenían un artista en su interior
Dos satélites Galileo han sido lanzados a la órbita incorrecta y son irrecuperables, ha reconocido un alto cargo del programa, una de las noticias destacadas de esta semana
La cura de dos afectados por el ébola gracias a un suero experimental es recibida con cautela por los investigadores que piden más estudios. Esta semana, en España, una empresa anunció que podía tener una cura contra la enfermedad para desdecirse un día después
La OMS declara la “preocupación internacional” por el brote de una enfermedad que ya ha causado un millar de muertos en África Occidental, en una semana donde también se incrementan las denuncias por la situación en Gaza
Esta semana, destaca en el repaso de la actualidad de estos días el anuncio de varios proyectos para investigar el genoma humano con las técnicas de análisis del ‘big data’, muchas noticias de dinosaurios y de exploración espacial
Hallado un nuevo virus bacteriófago que podría estar presente en la mitad de la población mundial. Es inofensivo, pero influye en bacterias de nuestro intestino relacionadas con la obesidad o la diabetes
Esta semana, un misil derribó un avión que sobrevolaba Ucrania con un buen número de investigadores del sida a bordo. Además, una sonda descubrió la peculiar forma del cometa que va a visitar y se planteó que los agujeros negros pueden devolver al final de sus días todo lo que devoraron antes
Los expertos se muestran “decepcionados” al reconocer que los test muestran de nuevo el virus del sida en el organismo de la niña de Misisipi, en una semana en la que se ha presentado un nuevo gel para frenar el contagio por vía sexual. También hemos sabido que la inteligencia es, en buena parte, hereditaria