Oxigenar la ciencia puertas adentro: graves errores en el sistema de promoción de científicos

Más de un centenar de expertos en tabaquismo escriben esta carta abierta a Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, advirtiéndole de los riesgos de los cigarrillos electrónicos y de las maniobras de la industria tabaquera para perpetuar sus beneficios con estos dispositivos
Llega a España un gran documental sobre uno de los acontecimientos científicos más importantes de nuestro tiempo: el hallazgo del bosón de Higgs. La película ‘Locos por las partículas’ es una gran ocasión para entender la pasión humana que hace avanzar a la ciencia
El autor defiende “la racionalidad como un ingrediente fundamental de la acción política, de manera que no se apoyen posturas basadas en supuestos irracionales”, tras el debate suscitado por el eurodiputado de Podemos Pablo Echenique
El autor, director de uno de los mejores centros de investigación de España, carga contra las leyes para el control del gasto dictadas por el Ministerio de Hacienda, “que parecen emitidas por personas que desconocen completamente lo que es la ciencia”, y denuncia la incapacidad del CSIC para atraer talentos comparado con los centros de Cataluña o el País Vasco. Estas asimetrías, opina, contribuyen a una mayor desigualdad social en los españoles
El nuevo eurodiputado de Podemos y científico del CSIC responde en este artículo a las críticas y reflexiones surgidas tras la entrevista publicada el viernes en ‘Materia’. “La identificación del sistema científico como ‘lo mismo’ que el sistema bancario, militar o financiero es un error que sólo puede cometer alguien que nunca ha hablado sinceramente con un científico”, pero también critica “elevar la ciencia al estatus de la religión”
El biólogo de la conservación reflexiona, en su toma de posesión como académico de las Ciencias, sobre si la ciencia, “voluntariamente restringida a la búsqueda del conocimiento”, debe comprometerse con unos valores, por nobles que sean, como la conservación de la naturaleza
Hoy se cumple un siglo del nacimiento del Instituto Español de Oceanografía, fundado para investigar los mares por Odón de Buen, pionero del ecologismo
‘Materia’ publica un capítulo de ‘Ciencia, técnica y desarrollo’, del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que propone cómo acabar con la investigación