“Recortar las ayudas a las renovables es miope”

Iván Calvo trabaja en la comprensión de los endiablados movimientos de las partículas a elevadísima temperatura y presión dentro de una cárcel magnética para poder ponerlas al servicio de la humanidad en la producción de electricidad. Por ese trabajo ha sido reconocido como el mejor físico novel de España, un premio que dedicó a los afectados por los desahucios
El nuevo diputado europeo por Podemos explica qué hará por la ciencia y las personas con discapacidad y cómo lidiará su partido con los transgénicos y la experimentación con animales
El jefe científico de la mayor red de comunicación espacial habla sobre señales de otras civilizaciones, planetas extrasolares y la necesidad de invertir hoy en ciencia básica para evitar “ser pobres dentro de 20 años”
El director del consorcio europeo para la vacuna contra la tuberculosis alerta de las nuevas amenazas de una enfermedad que mata a más personas que la malaria
El investigador italiano recogió en 1995 el premio Nobel de la Paz como líder de Pugwash, un grupo de expertos que lucha en la sombra por la eliminación de las más de 20.000 cabezas nucleares que existen en el mundo
Este joven científico español, que ha descubierto nuevos mecanismos de la diseminación de los tumores con su grupo del Centro Memorial Sloan Kettering de Nueva York (EEUU), critica los recortes en laboratorios fundamentales para la salud pública
Este físico experimental español lleva más de una década trabajando en la catedral de la física de partículas. Tras el descubrimiento del bosón de Higgs, explica cuáles serán los retos del LHC cuando empiece a funcionar de nuevo en 2015
El relator de la ONU para la alimentación deja el cargo alertando de que el sistema internacional de producción agroalimentaria no es sostenible por más tiempo, y critica con dureza la liberación a que ha sido sometido este sector