Tres ideas futuristas para revolucionar la exploración espacial

Un nuevo estudio ha identificado en ratones el papel clave de una proteína en los procesos biológicos que se dan en una zona del cerebro asociados a la depresión. El hallazgo podría ayudar a desarrollar nuevos fármacos en el futuro
Ingentes cantidades de plutonio reutilizable que permanecían sin control han sido selladas por un grupo de científicos en una misión que se ha ocultado al público durante 17 años
Los investigadores del Centro de Astrobiología de Madrid preparan una propuesta para incorporar su dispositivo detector de vida en el rover que la NASA enviará al planeta rojo en siete años
Una investigación determina que las muestras de hierro trabajado por el hombre más antiguas que se han encontrado provienen de una roca espacial que probablemente se estrelló en el desierto del Sáhara hace unos 5.200 años
La agencia espacial realiza experimentos en un desierto australiano para evaluar la efectividad de los científicos a la hora de desempeñar tareas científicas llevando puesto el aparatoso traje espacial
Un nuevo fósil hallado en China ha revelado que determinadas adaptaciones evolutivas de los mamíferos modernos ya se pusieron en práctica en algunos “proto-mamíferos” de la era jurásica, que tenían pelo y dientes altamente especializados
El robot de la NASA cumple mañana 365 días en Marte y se dirige hacia el monte Sharp para examinar sus rocas en busca de indicios de vida
Investigadores de 19 países han recogido datos sobre el plancton en 500.000 localizaciones diferentes para elaborar el primer atlas oceánico de la distribución de estos organismos, que contribuyen a la regulación del clima